El tiempo - Tutiempo.net

Pablo Moyano: "La Gestapo antisindical de Cambiemos usaba las mismas prácticas que la dictadura"

Tras la confirmación de la CGT, que denunciará ante la OIT a la “Gestapo antisindical”, el referente de la central obrera, Pablo Moyano, comparó al gobierno de Cambiemos con la dictadura. Afirmó que comparten las mismas prácticas, ya que ambos “promovían el armado de causas y la persecución de sindicalistas”.

Gremiales30 de diciembre de 2021
Pablo-Moyano-y--Hugo-Yasky-ante-la-prensa
Pablo-Moyano-y--Hugo-Yasky-ante-la-prensa

Sigue.

Luego de la conferencia de prensa de la CGT y la CTA, donde se confirmó que elevarán la denuncia de la “Gestapo antisindical” ante organismos internacionales, Pablo Moyano indicó: “Esto es para que todo el mundo sepa que en el gobierno del expresidente y espía Mauricio Macri hubo persecución a opositores”.

En esa línea, comparó a Cambiemos con la dictadura: “Tanto el exministro (Marcelo) Villegas como el de la dictadura, promovían el armado de causas y la persecución de sindicalistas”, expresó Moyano en declaraciones a C5N.

El dirigente de la CGT exigió que la Justicia “actúe de inmediato”, ante las pruebas de público conocimiento. Responsabilizó a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal, como “los ideólogos políticos” de este entramado, mientras que “el ideólogo judicial” de toda esta operación “fue Julio Conte Grand”, hoy Procurador de la provincia de Buenos Aires.

Ante la consulta, Pablo Moyano afirmó que no descartan movilizaciones “para que la Justicia actúe”, ya que las pruebas de los videos revelados por la AFI, son “pruebas contundentes”.

Pablo Moyano se dirigió directamente a varios de los referentes de Juntos por el Cambio, como el intendente de la ciudad de La Plata, Julio Garro, y la exgobernadora María Eugenia Vidal. “Si tuvieran un poquito de dignidad, tendrían que haber renunciado”, remarcó.

Sin pelos en la lengua, Moyano advirtió que los dirigentes de Juntos por el Cambio “son miserables y huyen como ratas”. Además expresó: “Que expliquen dónde están los 57 mil millones de dólares de la deuda que fugaron”.

La CGT y la CTA denunciarán ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) los hechos revelados en la operación de la "Gestapo antisindical", por la persecución de dirigentes sindicales opositores. Lo confirmaron el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, junto con uno de los referentes de la tríada que conduce la CGT, Pablo Moyano. Además llevarán ante la Justicia nacional el reclamo, y exigieron que "actúe de forma inmediata".

De este modo los dos líderes sindicales hicieron referencia a las afirmaciones del exministro de Trabajo de la gestión de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas, en 2017. Hugo Yasky expresó su rechazo y calificó como un hecho de total “estupor” las expresiones del exfuncionario de la gestión de María Eugenia Vidal.

"Se trató de un plan de orquestación, de un operativo para perseguir dirigentes sindicales", reflexionó Yasky en la conferencia, y aseguró que se estableció "una Gestapo" para "confrontar con el movimiento sindical". Las declaraciones se dieron en una conferencia de prensa que se realizó en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina, ubicada en la calle Piedras al 1000, en el barrio porteño de San Telmo.

En esa línea, el secretario general de la CTA manifestó que tomarán las acciones legales correspondientes para denunciar este hecho. "Vamos a denunciarlo en el país y en el plano internacional también ante la OIT", indicó.

"La referencia a la Gestapo aun esta vigente en el mundo, en países como Italia, España, Francia y Polonia, por eso vamos a denunciarlo ante la OIT", subrayó. 

Últimas noticias
brasilministrodesaludhepatitis

Brasil reduce mortalidad por hepatitis

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de julio de 2025

Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.

Te puede interesar
Gremios-del-transporte-para-el-30NA

Gremios del transporte ratificaron el paro del 30 de octubre

Gremiales22 de octubre de 2024

El cotitular de la CGT Pablo Moyano y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, encabezaron ayer una reunión de sindicatos del transporte en la que se ratificó el paro anunciado para el miércoles de la semana próxima que afectará a casi todo el sector, a excepción de los colectivos que circularán con normalidad debido a que la UTA decidió no adherir.

Lo más visto
730x473_240623121956_98296

“El 9 de Julio no es para discutir recursos”

Redacción
Politica08 de julio de 2025

El Jardín de la República será el epicentro de la celebración nacional, con la atención puesta en la participación del presidente Javier Milei, quien estará presente en la vigilia en la Casa Histórica.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email