
La CGT convocó a un paro para el 10 de abril y marchará el Día de la Memoria
Realizarán una movilización el miércoles 9, un día antes del cese de actividades. También marcharán el 24 de marzo, cuando se conmemore el Día de la Memoria
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo ayer jueves que el mundo corre hacia un desastre debido al cambio climático y descartó la respuesta global como lamentablemente inadecuada.
Gremiales15 de junio de 2023Sigue.
Las actuales políticas climáticas de los países conducirán hacia fines de siglo a temperaturas promedio de 2,8 grados centígrados por encima de los tiempos preindustriales, casi el doble del objetivo de la ONU de un alza de 1,5 grados, explicó Guterres en una conferencia de prensa en Nueva York.
"Eso significa una catástrofe. Sin embargo, la respuesta colectiva sigue siendo lamentable", subrayó.
"Nos precipitamos hacia el desastre, con los ojos bien abiertos, con demasiados dispuestos a apostarlo todo a ilusiones, tecnologías no probadas y soluciones milagrosas. Es hora de despertar y dar un paso adelante", expresó el jefe de la ONU.
Guterres indicó que la industria de los combustibles fósiles debe emprender no solo una transición, sino una transformación completa a medida que avanza hacia fuentes de energía limpia "y se aleja de un producto incompatible con la supervivencia humana".
"Los países están muy lejos de cumplir las promesas y los compromisos climáticos. Veo una falta de ambición. Falta de confianza. Falta de apoyo. Falta de cooperación. Y una gran cantidad de problemas en torno a la claridad y la credibilidad", destacó.
Realizarán una movilización el miércoles 9, un día antes del cese de actividades. También marcharán el 24 de marzo, cuando se conmemore el Día de la Memoria
Julio Estévez sostuvo que la Administración Federal de Ingresos Públicos “no es un organismo de gasto” y que el Gobierno debería “reforzar” la cantidad de personas que trabajan, en lugar de “echar a tres mil empleados”.
El cotitular de la CGT Pablo Moyano y el secretario general de Camioneros, Hugo Moyano, encabezaron ayer una reunión de sindicatos del transporte en la que se ratificó el paro anunciado para el miércoles de la semana próxima que afectará a casi todo el sector, a excepción de los colectivos que circularán con normalidad debido a que la UTA decidió no adherir.
Los precios mundiales de los alimentos repuntaron en abril, por segundo mes consecutivo, impulsados por el aumento de las tarifas de la carne, de los productos lácteos y de los cereales, según un informe de la FAO publicado ayer viernes.
Tras una investigación la policía allanó la vivienda del acusado y secuestró gran cantidad de elementos vinculados en la causa.
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril.
Las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos podrían modificar el equilibrio del comercio internacional.
El Municipio programó funciones teatrales, espectáculos, ferias, eventos deportivos, una performance colectiva y paseo turístico guiado, entre otras actividades.
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró ayer que su país hará frente a "todo intento de imponer un proteccionismo que no cabe más en este mundo" y que adoptará "todas las medidas posibles" contra los aranceles impuestos por Estados Unidos al comercio.