
"La libertad de prensa es fundamental en estos momentos difíciles que vive el país"
Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

La expresidenta enumeró las acciones culturales durante su gobierno, luego del Encuentro por el 25 de Mayo: “Ellos no construyeron ni una puta escuela”, afirmó.

“Ya firmó el acuerdo del frente. Se suma a este espacio que lleva como columna vertebral al justicialismo”, señaló Jaldo.

Acevedo y Monteros recibieron a legisladores del PJ del Oeste tucumano.

Hermana, amiga, compañera de la vida. Hoy, después de tantos años, apareciste en el “Pozo de Vargas”. Claudia, tu hermana, dijo: “Apareció Aida”.

En un acto cargado de simbolismo, se evocó aquel histórico momento y se recordó el valor de los testimonios que sentaron las bases para los juicios por delitos de lesa humanidad.

El Gobernador opinó sobre la caída del proyecto de ley que buscaba impedir que se presenten como candidatos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia.

El barrio, ubicado en Las Talitas, cuenta con viviendas de calidad e infraestructura completa que mejora el acceso a servicios y promueve el crecimiento ordenado en la zona.

El Gobernador aseguró que una reforma tributaria deberá pasar por el Congreso de la Nación.

El gobernador lo tildó como "una muy buena noticia" del día y agradeció la predisposición de empresarios y trabajadores del sector.

El sindicato buscaba un piso salarial de $1.700.000. La medida arranca esta media noche.

Este domingo 11 de mayo, Chaco, Jujuy, Salta y San Luis celebran elecciones legislativas que se perfilan como el primer gran termómetro político del año.

La ex presidenta de la Nación apuntó contra Ricardo Lorenzetti y habló de amenazas en “off”.

El Gobernador reunió este lunes a su gabinete y al de la intendencia de la capital para trabajar en una agenda común. “Somos un solo equipo de trabajo”, dijo el gobernador.

Este lunes, Manzur y Rodríguez dialogaron sobre el desarrollo de las economías regionales y el avance de obras en la ciudad.

Comenzó el primer encuentro del Consejo Federal de Intendentes en San Miguel de Tucuman, la ciudad es organizadora y anfitriona.

Los doce consultorios atenderán de 8 a 18. Funcionarán con prestadores directos en un espacio propio de la Obra Social.

El informe 2024 del Monitoreo de FOPEA marca un claro asedio a la prensa: crecieron 53% los ataques al periodismo en relación al año anterior, liderados por el poder político y Milei, con fuerte impacto digital.

Encabezó el acto el gobernador Osvaldo Jaldo quien habló de la concientización de cuidar el medio ambiente como lo pidió el Papa Francisco.

En el marco de reformas laborales regresivas, salarios que pierden poder adquisitivo, caída récord del consumo, despidos masivos y un nuevo proceso de endeudamiento con el FMI.

En medio de la mayor crisis de seguridad de su historia reciente, Ecuador se enfrenta a decisiones cruciales para su democracia, que podrían tener repercusiones geopolíticas, de representatividad y en derechos civiles.

Este domingo 16 de noviembre a las 17 comienza una nueva temporada de “Nuestro Cine” por la pantalla de Canal 10.

El bloque regional alertó en un comunicado que si Estados Unidos lleva a cabo una agresión militar contra Venezuela «el Caribe entero entraría en una desestabilización sin precedentes”.

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).

Atlético perdió contra Lanús en la última fecha del Clausura y cerró el 2025 con un 3-1 abajo.