
Jaldo sobre Ficha Limpia: “Para ser candidato se debe tener idoneidad”
El Gobernador opinó sobre la caída del proyecto de ley que buscaba impedir que se presenten como candidatos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia.
Al cumplirse hoy cuatro décadas de la presentación del Informe de la Comisión Bicameral Investigadora sobre la violación de los Derechos Humanos en la provincia, se llevó a cabo un acto conmemorativo en el Salón de la Memoria de la Legislatura. El evento fue encabezado por el vicepresidente segundo del cuerpo, Alfredo Toscano, acompañado por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Gabriel Yedlin, y el vocal de la Corte Suprema de Justicia, Daniel Posse.
Durante la ceremonia, se rememoró aquel momento institucional y se entregaron reconocimientos a quienes integraron la comisión, creada por la Ley N.º 5599 durante la gestión del gobernador Fernando Riera, a instancias de los familiares de detenidos-desaparecidos. El objetivo de dicha comisión era contribuir al esclarecimiento de crímenes cometidos durante el terrorismo de Estado en la provincia: desapariciones forzadas, violaciones a los derechos humanos, apropiación de menores, usurpaciones y delitos conexos.
El informe final fue aprobado en sesión extraordinaria el 20 de mayo de 1985, en la antigua sede legislativa.
Alejandro Sangenis, quien presidió aquella comisión, recordó que la tarea fue “épica” y solo pudo concretarse gracias al coraje de los familiares de las víctimas, al respaldo del gobernador Riera y al decidido apoyo del presidente Raúl Alfonsín.
Sangenis destacó, además, que el informe constituyó un insumo esencial para los juicios posteriores contra los responsables de crímenes de lesa humanidad: “Gracias a esa documentación se pudo avanzar en los procesos judiciales que todavía hoy continúan en el ámbito de la Justicia Federal”.
Por su parte, la Dra. Alicia Noli, quien ofició como asesora legal de la Comisión Bicameral, rememoró que, a pesar de la restauración democrática, aún se respiraba un clima de amenazas e intimidación. “Uno sabía que había personas que inventaban historias, que mentían, que buscaban sabotear la tarea de la comisión. Incluso yo misma fui amenazada”, denunció.
Noli valoró el acto como un gesto de memoria institucional: “Es muy significativo que la Legislatura haya decidido reivindicar este trabajo. La Legislatura debe mirarse a sí misma y continuar legislando en favor de la convivencia democrática y el fortalecimiento del Estado de Derecho en esta región”.
A su turno, el legislador Gabriel Yedlin, presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Defensa del Consumidor, comparó el informe provincial con el “Nunca Más” elaborado por la CONADEP: “Hoy quisimos homenajear y reconocer a quienes trabajaron incansablemente para consolidar las evidencias que permitieron hacer justicia”.
Yedlin también subrayó la valentía de los familiares que ofrecieron su testimonio: “Es la valentía de esas madres y abuelas la que debemos trasladar a nuestro tiempo. Para que nadie se sienta reprimido, para que podamos expresarnos y recordar que vivir en democracia es saludable y necesario, aun con diferencias”.
Durante el acto, se entregaron distinciones a Alejandro Sangenis; a familiares de los exsenadores Carlos Meschuitz y Armando Baunaly; del exdiputado Arturo Sassi; y a los asesores jurídicos de la comisión: Alicia Noli, Liliana Vitar y José Vitar.
También participaron del acto los legisladores José Cano, Raquel Nievas, Agustín Romano Norri y Javier Noguera, así como la vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán, profesora Mercedes Leal, entre otros invitados.
El Gobernador opinó sobre la caída del proyecto de ley que buscaba impedir que se presenten como candidatos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia.
El barrio, ubicado en Las Talitas, cuenta con viviendas de calidad e infraestructura completa que mejora el acceso a servicios y promueve el crecimiento ordenado en la zona.
El Gobernador aseguró que una reforma tributaria deberá pasar por el Congreso de la Nación.
El gobernador lo tildó como "una muy buena noticia" del día y agradeció la predisposición de empresarios y trabajadores del sector.
La propuesta legislativa tiene como objetivo crear un cuerpo profesionalizado que garantice la protección, conservación y manejo sostenible de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia.
Casos recientes en México, Cuba y Colombia evidencian la alarmante violencia de género en la región, donde miles de mujeres son asesinadas cada año.
Venezuela anunció la medida en medio de operativos antiterroristas para desarticular un plan orquestado por la extrema derecha opositora. Las acciones incluyeron la detención de 38 personas vinculadas a “mercenarios, explosivistas y coyotes”.
A pocos minutos de expirar el plazo para las presentaciones de los candidatos se anunció que Evo Morales y Wilma Alanoca formarán el binomio que disputará las presidenciales de agosto próximo. Convocan a la militancia evista a marchar hacia La Paz hasta lograr la inscripción de las candidaturas
El conjunto dirigido por Julio Vaccari fue más en la Bombonera y pasó de fase, dejando así eliminado al equipo de La Ribera. De esta manera el Rojo se medirá con el Globo.