El tiempo - Tutiempo.net

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

Política03 de julio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

Lula se convirtió en el primer presidente que visita a la ex jefa de Estado en su departamento de la calle San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria tras ratificarse la condena de la causa Vialidad.

Los dirigentes estuvieron reunidos por una hora, luego de que el líder del PT finalizara su participación en la Cumbre del Mercosur.

También estuvieron el diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) Eduardo Valdés y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

Tras el encuentro, Cristina Kirchner manifestó que a ella y a Lula les hicieron “lawfare”, pero con el líder brasileño “no pudieron” y “volvió con el voto del pueblo brasileño”.

“Hoy recibimos al compañero Lula en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido político al servicio del poder económico”, indicó en sus redes sociales.

Por otra parte, sostuvo que “los ojos del mundo” están viendo cómo la Argentina “vive una auténtica deriva autoritaria” llevada adelante por el gobierno de Milei, lo que, a su entender, se puede identificar como “terrorismo de Estado de baja intensidad”.

En la misma línea, se refirió al rol de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la detención de las mujeres involucradas en el escrache en la casa del diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert y expresó: “Todas ellas mujeres, jóvenes y militantes. Lo hizo a pedido de Espert, para quien sus opositores solo merecen cárcel o bala”.

“Nos costó demasiado construir la democracia argentina como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen. Sin embargo, esa misma democracia hoy está siendo vaciada desde adentro por un Gobierno que se dice ‘libertario’, pero que solo le da libertad a los más ricos. Lo podemos ver cotidianamente en las violaciones a la libertad de prensa”, enfatizó.

Para finalizar, remarcó que “están convirtiendo al país en un experimento continental”, y comparó la realidad argentina con la vivida por Chile cuando el ex presidente Augusto Pinochet hizo que su país fuera el laboratorio de los Chicago Boys.

“Hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys con salarios de hambre, privatización total, entrega absoluta al Fondo Monetario Internacional”, señaló.

“No les va a salir bien. Y saben que si el pueblo habla, si se organiza, si se defiende, no van a poder. Igual que los cientos de miles que el pasado 18 de junio se movilizaron a Plaza de Mayo. Eran demasiados para ser amedrentados y, también, los argentinos somos demasiados para que nos tengan solos, asustados y vigilados. Porque tenemos algo que ellos jamás van a tener: un nosotros. Este nosotros, siempre vuelve. Lula lo demostró en Brasil y nosotros también lo haremos”, concluyó la ex presidenta.

Por su parte, Lula manifestó desde sus redes sociales que lo “alegró mucho volver a ver” a Fernández de Kirchner y “encontrarla tan bien, fuerte y con ganas de luchar”.

“Con Cristina tengo una amistad de muchos años que va mucho más allá de la relación institucional. El cariño y el amor de amigos, colegas políticos e ideales de justicia social y lucha contra la desigualdad”, resaltó.

Además de expresarle su “solidaridad”, Lula le deseó “mucha fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha marcado su trayectoria vital y política. Pude sentir el apoyo popular que ha recibido en las calles y sé lo importante que es este reconocimiento en los momentos más difíciles. Que esté bien y continúe su lucha por la justicia”, concluyó el mandatario brasileño. NA

Últimas noticias
Te puede interesar
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

Lo más visto
Ecuador-Policiarepresión

Noboa impulsa una ley urgente para modernizar las Fuerzas Armadas

Redacción
America Latina01 de octubre de 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley económico-urgente que busca fortalecer a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional mediante incentivos tributarios y donaciones, en momentos en que el país cumple diez días de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.

flotillabarcosenpuerto

Israel intercepta y bloquea a la Flotilla. en aguas internacionales

Emilio Isauro Martinez
America Latina01 de octubre de 2025

La Armada israelí comenzó a interceptar ayer miércoles en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unas 80 millas (128 kilómetros) de la costa de Gaza, adonde intentaban llegar para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.

Colombia-Petro-Israel-1

Petro ordena la salida de Colombia de los diplomáticos de Israel

Redacción
America Latina01 de octubre de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó ayer miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024 cuando rompió con el Estado sionista, y la denuncia del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde agosto de 2020.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email