
Lula y Modi por teléfono acordaron estrategia común contra aranceles de Trump
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el primer ministro indio, Narendra Modi, tuvieron una conversación telefónica que duró aproximadamente una hora ayer jueves.
El vicegobernador de Tucumán, Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, mantuvo una reunión institucional en Casa de Gobierno con el embajador de la República Federal de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, acompañado por su esposa, Ulrike Lamlé, y el cónsul honorario en Tucumán, Germán Böttger. Durante el encuentro, dialogaron sobre proyectos de cooperación entre ambos territorios en materia comercial, educativa, científica y cultural. Además, conversaron sobre la visita a Tucumán de una comitiva de empresarios germanos en las próximas semanas.
También participaron del encuentro el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado; el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, y la secretaria de Estado de Relaciones Institucionales y Empresariales, Virginia Ávila.
El vicegobernador Acevedo explicó: "Fue una reunión muy importante. El embajador tiene un conocimiento del país que realmente me sorprendió, sobre todo en comparación con otros diplomáticos. Mostró un gran interés por la política nacional y provincial, y pudimos conversar en profundidad sobre ambos temas".
Además destacó que Tucumán tiene un rol estratégico en el vínculo bilateral que une a Argentina y Alemania desde hace ya dos siglos. En ese contexto, recordó la visita del embajador a la provincia en agosto del año pasado y valoró el cumplimiento de los compromisos asumidos en aquella ocasión.
“Esta relación entre Tucumán y Alemania no solo se mantiene, sino que se está profundizando. En pocos días, recibiremos una comisión de empresarios y personalidades alemanas que vendrán a establecer vínculos reales y concretos con el sector productivo y tecnológico de nuestra provincia”, anticipó.
Entre los temas abordados durante la reunión, se destacó el interés mutuo por promover el desarrollo de la inteligencia artificial y generar espacios de participación para jóvenes emprendedores.
“Vamos a buscar un lugar donde los chicos puedan debatir ideas e impulsar proyectos. Muchos de estos jóvenes empresarios tienen menos de 30 años, y queremos que esta relación se traduzca en generación de empleo e intercambio de conocimientos con Alemania”, aseguró Acevedo.
Y concluyó: "Está claro que hay voluntad de avanzar. En menos de un año desde su última visita, el embajador regresa para profundizar los vínculos, y lo hará acompañado por actores clave para el desarrollo conjunto”, concluyó el vicegobernador.
El embajador Lamlé expresó: “Es la segunda vez que visito Tucumán en sólo un año, eso implica la importancia que tiene esta provincia para nosotros”.
Explicó que su visita se relacionó principalmente con la entrega de una condecoración del presidente de la República Federal de Alemania –Frank Walter Steinmeier- al cónsul honorario Germán Böttger, “que desde quince años está haciendo un muy buen trabajo”.
Asimismo, señaló que con el vicegobernador abordó temas vinculados a “los startups y mejorar las relaciones con los startups, los innovadores del futuro, la juventud del futuro que ya está trabajando hoy en soluciones que necesitamos mañana”, y añadió: “Hablamos de cómo podemos cooperar más en ese sector”, a la vez que se refirió al intercambio educativo con universidades germanas y tucumanas.
Otro eje de la conversación fue el modelo de educación dual implementado en Alemania, que tiene 400 años que es una mezcla de teoría y práctica: “El joven o la joven trabajan en las empresas y al mismo tienen una instrucción y formación teórica”, de tal manera que “ganan la empresa y el o la joven”.
En ese marco, el embajador anunció la próxima visita a Tucumán de una delegación de empresarios de la Cámara de Comercio Alemana, que incluirá representantes del German Accelerator, organización que promueve la vinculación entre emprendimientos tecnológicos alemanes y argentinos.
“Va a venir más o menos en dos semanas a Tucumán. Va a estar miembro de la delegación del German Accelerator, que es exactamente la organización que tenemos en Alemania que se ocupa de los startups, para construir puentes entre los startups argentinos y los startups alemanes”, afirmó.
Lamlé destacó, además, la iniciativa binacional que conmemora los 200 años de inmigración alemana en Argentina y su influencia en Tucumán: “Aquí en Tucumán también vinieron muchos alemanes, en la industria de la caña de azúcar había muchos pero también en la Universidad Nacional de Tucumán, con muchos científicos. Había un intercambio muy fluido. Hasta hoy tenemos ocho cooperaciones con universidades alemanas, tenemos un intercambio de profesores y de alumnos”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el primer ministro indio, Narendra Modi, tuvieron una conversación telefónica que duró aproximadamente una hora ayer jueves.
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
El expresidente boliviano Evo Morales, quien fue inhabilitado para las elecciones generales del 17 de agosto, hizo un llamado este miércoles a votar nulo. A diez días de los comicios, el incremento del voto residual, que combina los votos nulos, en blanco e indecisos, supera a los candidatos mejor posicionados.
El orotato de litio demostró ser efectivo para revertir la pérdida de memoria en pruebas con ratones. Los hallazgos abren la puerta a posibles nuevos tratamientos para el Alzheimer, pero aún debe probarse en humanos.
La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.
La expresidenta enumeró las acciones culturales durante su gobierno, luego del Encuentro por el 25 de Mayo: “Ellos no construyeron ni una puta escuela”, afirmó.
Un grupo de expertos desarrolló una ficha de observación para que los más chicos puedan registrar las especies vistas durante el streaming de la expedición submarina del CONICET en Mar del Plata. El recurso está disponible para descarga gratuita y se puede completar en familia y en las escuelas.
Menos del 10% del plástico que se produce es reciclado. Para algunos expertos es el momento de repensar el reciclaje.
Desde 2020, la Tierra ha comenzado a girar más rápido, contradiciendo la tendencia histórica de ralentización. El 5 de agosto marcó otro hito con 1,25 milisegundos menos que las 24 horas estándar.
El proceso judicial es el primero de su tipo en el país contra la multinacional y busca la reparación por daños perjudiciales a la salud de trabajadores agrícolas y consumidores expuestos al glifosato.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció ayer miércoles que conversará con representantes de los países BRICS sobre los impuestos que Estados Unidos aplica a los productos de dichos países. En una entrevista con la agencia de noticias Reuters , indicó que tiene la intención de llamar al primer ministro de la India, Narendra Modi, y al presidente de China, Xi Jinping.