El tiempo - Tutiempo.net

Una gran tormenta geomagnética está en curso, es de clase G3

El fenómeno puede causar posibles efectos en la transmisión de energía y en los sistemas GPS.

Información General06 de noviembre de 2025RedacciónRedacción

Una intensa tormenta geomagnética, de categoría G3 en una escala de G1 a G5, está en curso y podría causar daños a las líneas de transmisión eléctrica y a las comunicaciones por satélite, como los sistemas de navegación GPS, además de espectaculares auroras boreales en latitudes bajas.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) prevé que la tormenta podría continuar hasta mañana.

"Hoy, desde las 9 hasta las 10 (hora italiana), el campo geomagnético se vio gravemente perturbado, con una tormenta geomagnética de clase G3", declaró a ANSA Mauro Messerotti, profesor de Meteorología Espacial de la Universidad de Trieste.

"Desde ayer por la tarde -añadió- el campo geomagnético ha sufrido perturbaciones de intensidad leve y moderada, correspondientes a tormentas geomagnéticas de clase G1 y G2".

Esta tormenta geomagnética está siendo causada por la actividad solar más intensa de los últimos días, con erupciones solares y eyecciones coronales de masa coronal (ECM).

El 5 de noviembre, añadió Messerotti, "se emitieron 15 llamaradas de rayos X de clase C y 3 de clase M. 

Hoy, a las 9, se emitieron 9 llamaradas de rayos X de clase C y 1 de clase M", según una clasificación que divide las llamaradas solares en cinco clases (A, B, C, M, X) en orden creciente de potencia.

Según el sitio web de meteorología espacial Spacewheather.com, "se esperan más eyecciones coronales hasta el 8 de noviembre".ANSA

Últimas noticias
cop30lulalevantamano

El fondo para bosques tropicales alcanza una inversión de 5.500 millones de dólares

Redacción
America Latina06 de noviembre de 2025

Tres países más se han sumado a Brasil en la inversión en el Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre (TFFF). Noruega, Indonesia y Francia anunciaron inversiones de 3.000 millones de dólares, 1.000 millones de dólares y 500 millones de dólares, respectivamente, en este nuevo mecanismo de financiación climática. Con la contribución de 1.000 millones de dólares anunciada por el gobierno brasileño , el fondo cuenta ahora con 5.500 millones de dólares .

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email