El tiempo - Tutiempo.net

Jaldo sobre Ficha Limpia: “Para ser candidato se debe tener idoneidad”

El Gobernador opinó sobre la caída del proyecto de ley que buscaba impedir que se presenten como candidatos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia.

Política09 de mayo de 2025RedacciónRedacción
730x473_250310131355_95937
Jaldo en conferencia

El gobernador, Osvaldo Jaldo, fue consultado en rueda de prensa sobre el rechazo de la Cámara de Senadores al proyecto de ley de ficha limpia. 

“Mi posición es clara: para ser candidato se debe tener la idoneidad que debe tener cualquier ciudadano para realizar un trabajo. Hoy para ingresar a un trabajo privado se piden requisitos como no tener causas judiciales. Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales”, sostuvo Jaldo y añadió: “Es algo de sentido común, por lo que ni haría falta una ley”.

Y en ese sentido, aseguró: “¿Quién va a querer llevar a un candidato que tenga dos o tres procesos en la justicia? Nadie, por eso, lo que creo es que es importante la ley”. 

En esa línea, el Gobernador recordó que el primero de marzo de este año se comprometió con el pueblo tucumano a enviar la versión local de los proyectos de ficha limpia y de acceso a la información pública, y sostuvo: “Los dos proyectos ya están en poder de la Legislatura”. 

Por último, Jaldo remarcó que cuando la iniciativa fue debatida en la Cámara de Diputados, los parlamentarios del bloque Independencia (Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina) “votaron a favor del proyecto de ley”.

 
 

Últimas noticias
brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

Te puede interesar
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

Lo más visto
brasilfrioparatodos

Ola de frío abarcará a siete estados de Brasil

Emilio Isauro Martinez
Mercosur29 de junio de 2025

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió dos alertas naranjas ayer domingo, indicando fuertes vientos en el litoral de Rio Grande do Sul y Santa Catarina y descenso de la temperatura para siete estados brasileños hasta hoy lunes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email