

El gobernador, Osvaldo Jaldo, y la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, se reunieron en la Casa de Gobierno con los funcionarios de sus gabinetes para abordar temas centrales de la gestión provincial y de la capital, además de solucionar problemáticas comunes de ambas gestiones.
Por el gobierno provincial estuvieron presentes los ministros Daniel Abad (Economía y Producción), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Darío Monteros (Interior), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Susana Montaldo (Educación), Federico Masso (Desarrollo Social), Regino Amado (Gobierno y Justicia); el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; secretarios y subsecretarios de Estado y presidentes de entes autárquicos y descentralizados.
Por el municipio participaron la secretaria general, Camila Giuliano; el secretario de Gobierno, Martín Viola; el secretario de Economía y Hacienda, Sebastián Ruiz Toscano; el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva; el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklian; la secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela; el secretario de Innovación Tecnológica, Omar Abraham; la secretaria de Ambiente, Julieta Migliavacca; el secretario de Ingresos Municipales, Alejandro Sami; el fiscal municipal, Conrado Mosqueira; el contador general, Marcelo Albaca; y subsecretarios.
Sobre el encuentro, Jaldo explicó: “lo hemos decidido con la señora Intendenta, la doctora Rossana Chahla, reunir al gabinete provincial conjuntamente con el gabinete municipal, ya que con la municipalidad y la jurisdicción del municipio de la Capital tenemos muchos temas y dificultades comunes”.
El gobernador además declaró: “Es decir, qué mejor manera de que cada uno de los funcionarios de las diferentes áreas nos reunamos en el Salón Blanco, donde en la cabecera estaba la señora Intendenta y quien habla como el gobernador de la provincia, para escuchar a nuestros funcionarios. Escuchar los problemas que tiene la capital y, por supuesto, la capital es una parte importante de la provincia por eso tenemos que coordinar las tareas”.
“Hemos dado prioridad a todo lo que tiene que ver atenuar o evitar las inundaciones… de los canales que rodean a San Miguel de Tucumán; de una política de transporte que se ha mejorado sustancialmente; del funcionamiento en el área social para llegar a todos los barrios de la provincia, fundamentalmente aquellos que menos tienen y más necesitan en lo social; hemos hablado de la obra pública, ver cómo de manera conjunta podemos aprovechar algunos recursos internacionales como el BID, la CAF o el CFI. Son recursos que si bien no dependen de la Nación, porque realmente la Nación no está asistiendo a las provincias para obra pública, sí hay organismos internacionales que lo pueden hacer si es que realmente se elaboran los proyectos y las carpetas técnicas como corresponden y se justifica la obra”, declaró.
“Ha sido una reunión de casi tres horas y por eso creo que ha sido muy positiva. De acá en más, cada área se va a juntar con carpeta en mano, con planificación en mano y de manera individual, área por área, se van a poner de acuerdo de qué manera van a priorizar y ejecutar los trabajos que hay por hacer en San Miguel de Tucumán con el acompañamiento del Gobierno provincial”, concluyó.
A su turno, la intendenta Rossana Chahla recalcó la disposición del Gobernador y su voluntad de escucha. “Hoy no está solo, Gobernador. Usted me ayudó a estar aquí”, expresó la jefa municipal quien luego expuso la agenda de temas elaborada por el Municipio.
Además, destacó la importancia del trabajo articulado entre el municipio y la Provincia. "La reunión fue una idea que generamos con el Gobernador en diciembre de 2024 y que, por las actividades que veníamos realizando, no se pudo llevar a cabo antes", explicó.
Chahla contó que, en la víspera, mantuvo un encuentro con su equipo para fijar una agenda de 17 puntos. "Ayer nos reunimos con nuestra gente para ponerle una agenda que ya había hablado con el Gobernador, de coordinación y trabajo conjuntos, no solo con los funcionarios de mayor rango, sino incluyendo a directores y a quienes trabajan en el día a día", indicó.
En esa línea, contó que durante la reunión en Casa de Gobierno, se abordaron diversas problemáticas. "Hoy hablamos de distintas temáticas que ya teníamos previamente establecidas con el Gobernador, donde había algunas dificultades, y también sobre los temas en los que se viene trabajando muy bien", dijo.
En ese sentido, destacó la coordinación en materia de seguridad, tránsito y movilidad, y el trabajo conjunto con el ministro Regino Amado en operativos del Registro Civil, que en los últimos tres meses se acercó a los barrios para facilitar documentos a los vecinos.
Por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, sostuvo que la decisión política del Gobernador “es coordinar este tipo de reuniones cuando sea conveniente, con el fin de solucionar los problemas que podemos tener entre Municipio y Provincia para atender mejor al ciudadano”.
“El centro de este encuentro ha sido el ciudadano, buscar las mejores salidas en cada área del gobierno provincial y municipal para brindar soluciones a la gente. Y en eso están de acuerdo el Gobernador y la Intendenta de la capital tucumana”, afirmó Amado.
Como conclusión, el gobernador Jaldo expresó: “Creo que a partir de esta reunión ya no hay argumento como para no sentarse a conversar. De acá en más, todos, sin excepción, tenemos que salir convencidos que somos un solo equipo de trabajo. Al margen de la jurisdicción, somos un solo equipo de trabajo. Seguramente somos personas, seres humanos, y que por ahí vamos a tener diferencias de criterios, de procedimientos. Eso está dentro de lo que es gobernar, y dentro de lo que es un gobierno, hay personas que vienen de diferentes procedencias, formaciones, algunos más profesionales, otros más militantes”.
Y, en referencia a la intendenta Chahla, aseguró: “Me alivia mucho que con el municipio más importante de la provincia podamos trabajar juntos y llegar con soluciones a la gente. Porque, en definitiva, lo que estamos a la vuelta de la mesa, nos debemos a la gente. Y para eso hemos llegado a ser gobierno. Y si no lo entendemos esto, cuando lleguen las elecciones, la gente nos va a hacer entender. Por eso es preferible que reaccionemos antes y que tomemos medidas antes”.


Detienen a la jueza que ordenó el desprocesamiento de Evo Morales
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció ayer lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta modalidad está debidamente justificada bajo la Constitución y el Código de Procedimiento Penal en su artículo 226.

Petrobras anunció ayer, en Río de Janeiro, que reducirá en R$ 0,16 el litro los precios de venta del diésel A a las distribuidoras. El nuevo precio será de R$ 3,27 por litro a partir de este martes.

Familias con ingresos mensuales de hasta R$ 12 mil (u$a 1.500)pueden, a partir de ayer lunes, inscribirse en el nuevo programa Minha Casa, Minha Vida dirigido a la clase media . Caixa Econômica Federal comenzó a ofrecer préstamos bajo la nueva categoría del programa de vivienda.

El sindicato buscaba un piso salarial de $1.700.000. La medida arranca esta media noche.

Este domingo 11 de mayo, Chaco, Jujuy, Salta y San Luis celebran elecciones legislativas que se perfilan como el primer gran termómetro político del año.

Cristina pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti en causa Vialidad
La ex presidenta de la Nación apuntó contra Ricardo Lorenzetti y habló de amenazas en “off”.

Este lunes, Manzur y Rodríguez dialogaron sobre el desarrollo de las economías regionales y el avance de obras en la ciudad.

Haddad viaja a California para buscar inversión en centros de datos
El nuevo plan nacional para estimular la inversión en centros de datos en Brasil será el tema principal del viaje del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, a California. El ministro llegó el sábado a Los Ángeles, donde se reunirá con representantes de las grandes tecnológicas y participará de un foro económico.

El actual presidente del Senado y parte del sector evista del MAS, aceptó ayer ser candidato a la presidencia de Bolivia en las próximas elecciones del 17 de agosto durante un acto de proclamación de las organizaciones sociales y mineros que se realizó en Oruro.

Detectaron varios casos de infracción al Código Aduanero.
Como parte de las acciones tendientes a contrarrestar el contrabando de mercancías, se produjeron varios decomisos vinculados a infracciones contra el fisco nacional.

El Eternauta estimula la lectura de la historieta y reaviva la memoria histórica
El resultado es un potente relato, dueño de vitalidad propia, magnífico en su puesta en escena y efectos visuales, dotado de vigor dramático y contundente destreza del suspenso.

River ganó un partidazo y goleó 4-1 a Vélez, en el marco de la fecha 16 del Torneo Apertura y quedó escolta en la Zona B a la espera de Barracas en octavos.