El tiempo - Tutiempo.net

"Gracias al diálogo en Tucumán hoy el transporte urbano funciona con normalidad"

El gobernador lo tildó como "una muy buena noticia" del día y agradeció la predisposición de empresarios y trabajadores del sector.

Política06 de mayo de 2025RedacciónRedacción
730x473_250506115639_76586
Transporte normal en Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo celebró que hoy en Tucumán el transporte urbano de pasajeros funcione con total normalidad “mientras en Ciudad de Buenos Aires (Caba) y provincias importantes del país hoy están sin transporte público de pasajeros”. 

En conferencia de prensa el titular del PE sostuvo que “hasta última hora de anoche teníamos la duda e incertidumbre de no tener colectivos en la provincia” pero “gracias al diálogo que en todo momento resaltamos y tenemos con todos los sectores -fundamentalmente los que prestan el servicio público-, logramos a las 22 horas (de ayer) destrabar el conflicto con un diálogo permanente con los empresarios de la Asociación de Empresas del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que nuclea a 3.200 familias”. 

Para Jaldo “lo más importante es darle la prioridad al usuario y eso hicimos anoche en función que tenga el transporte público de pasajeros” y “hoy Tucumán está dentro de las pocas provincias donde funciona, tenemos clases normales como también el sector del comercio y en todas las actividades que están funcionando normalmente por lo que es una muy buena noticia”, cerró el gobernador.

Te puede interesar
lulalcristina

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

Emilio Isauro Martinez
Política03 de julio de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

Lo más visto
uruguayeutanasia

Uruguay, cada vez más cerca de legalizar la eutanasia

Emilio Isauro Martinez
America Latina15 de octubre de 2025

Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email