
La Unesco advierte que las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar la transferencia de conocimientos para millones de personas de pueblos originarios.
La Unesco advierte que las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar la transferencia de conocimientos para millones de personas de pueblos originarios.
El programa educativo, que contará con puntaje docente, será impartido por Digital House, empresa líder en formación en Inteligencia Artificial.
Un amplio grupo de expertos en educación reunido en la ciudad de Santa Cruz, en el este de Bolivia, discute sobre las maneras de aplicar una educación «para la sostenibilidad» que responda a los actuales problemas sociales mediante herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA).
Expertos chinos argumentan que el país debería aunar esfuerzos con los demás miembros del grupo BRICS para que, juntos, puedan avanzar tanto en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) como en la producción de energía sostenible. Entre los países del bloque, China es uno de los que más ha avanzado en estos sectores.
Decodifica secuencias que modifican las proteínas. Permite indicar a qué familia pertenecen los genes y realizar predicciones sobre su función y su papel en mutaciones.
Detrás de cada palabra bíblica se oculta una huella lingüística única como una firma. Ahora, la inteligencia artificial está ayudando a detectar estos patrones invisibles durante milenios.
Tampoco lo que representa para los humanos. Solo se basa en palabras e imágenes y no puede olerla ni tocarla. Revelaciones de un estudio.
En el evento se debatieron las perspectivas de desarrollo tecnológico y cooperación en el Sur Global. Así lo informó el servicio de prensa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil.
La inteligencia artificial está reconfigurando múltiples industrias, entre ellas la del periodismo. En la semana del Día Mundial de la Libertad de Prensa, vale la pena considerar de qué modo esta tecnología puede afectar a la libertad de los medios de comunicación. El panorama es complejo. Por un lado, la IA —y en particular la IA generativa— pueden ser poderosas herramientas de apoyo a las redacciones, pero también pueden volverse contra ellas.
Científicos de todo el mundo llevan años intentando descifrar los lenguajes animales utilizando la última tecnología en inteligencia artificial.
Incluso las mentes humanas más brillantes que desarrollan la inteligencia artificial generativa que está a punto de cambiar el mundo admiten que no comprenden cómo piensan los cerebros digitales.
Las grandes tecnológicas presionan por flexibilizar la legislación sobre propiedad intelectual dejando desprotegidos a millones de creadores por una injusticia estructural.
El 2025 marca un año crucial para fomentar la inclusión y la diversidad en la IA, y otros sectores donde las mujeres siguen siendo una minoría en todo el mundo.
En la reunión de emergencia convocada por varios países de Europa, Israel volvió a negar que busque ocupar Gaza de forma permanente.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Relaciones Institucionales rechazaron los ataques del subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, contra el sistema judicial brasileño. Landau, magistrado de segundo rango del organismo, equivalente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, escribió que «un solo magistrado del STF [Supremo Tribunal Federal] usurpó el poder dictatorial al amenazar a líderes de los demás poderes del gobierno».
El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió al ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, con quien evaluó el operativo de seguridad desplegado por la Policía de Tucumán durante el partido disputado entre Atlético Tucumán y Rosario Central.
Comenzó la 4° edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa y la 1° edición de "Canta Tucumán"
Las copas obtenidas por la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, la Copa América de Brasil y la Finalissima que le ganó a Italia, se lucieron este domingo en el predio del Parque 9 de Julio.