
Chahla dialogó con vecinos y turistas en la sede del Municipio
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Decodifica secuencias que modifican las proteínas. Permite indicar a qué familia pertenecen los genes y realizar predicciones sobre su función y su papel en mutaciones.
Información General26 de junio de 2025Después de AlphaFold, el modelo de Inteligencia Artificial (IA) capaz de descifrar la estructura 3D de las proteínas que le valió el Premio Nobel de Química 2024 a John Jumper, David Baker y Damis Hassabis, la empresa Google DeepMind presenta un nuevo modelo de IA llamado AlphaGenome.
Está pensado para leer la llamada "materia oscura" del ADN, es decir, el conjunto de secuencias genéticas que no codifican para proteínas pero que influyen en la actividad.
Consideradas durante mucho tiempo como "ADN basura", estas secuencias misteriosas constituyen la gran mayoría del ADN humano, hasta el 98%.
El modelo AlphaGenome está descrito en un artículo que todavía no ha recibido el visto bueno de la comunidad científica. "La parte codificante de nuestro genoma, formada por cerca de 20.000 genes, ya es muy conocida", dice a ANSA Giuseppe Novelli, genetista de la Universidad de Roma Tor Vergata.
"El resto, en cambio, es extremadamente heterogéneo: una parte está constituida por el ADN repetitivo, y otra está formada por elementos móviles que pueden modificar sus posiciones", señala Novelli. "Se trata, de todas formas, siempre de genes, estimados en 60-63.000, que codifican para la molécula RNA", añade. Vista su cantidad, "es muy importante tener un instrumento como este, que puede indicar al menos a qué familia pertenecen", subraya. AlphaGenome puede leer largas secuencias de ADN, hasta un millón de letras, y realizar miles de previsiones sobre su papel y sus posibles efectos de eventuales mutaciones.
Por ejemplo, los investigadores dirigidos por Ziga Avsec probaron el modelo con algunas mutaciones identificadas en personas con leucemia y AlphaGenome consiguió prever con precisión que las mutaciones habrían activado de forma indirecta un gen cercano considerado una de las causas más comunes de este tipo de tumor.
De todas formas, la nueva IA es todavía limitada porque ha sido entrenada solo con datos procedentes de seres humanos y ratones, y le cuesta en el caso de que las mutaciones alteren genes situados muy lejos. "Visto el gran desarrollo que están teniendo y que tendrán en un futuro los medicamentos basados en RNA, tener un instrumento que permita prever el papel que desarrollan estas moléculas podría servir también para identificar más rápidamente posibles objetivos para futuros medicamentos", añade Novelli.ANSA
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
El premier invita a León XIV a Israel. Mientras, se producen nuevos ataques del Estado judío sobre Gaza, con los palestinos acorralados en el infierno.
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.