El tiempo - Tutiempo.net

La IA, canal para los conocimientos ancestrales

La Unesco advierte que las nuevas tecnologías pueden ayudar a mejorar la transferencia de conocimientos para millones de personas de pueblos originarios.

Información General08 de agosto de 2025RedacciónRedacción

La inteligencia artificial ofrece la oportunidad de mejorar la transmisión de conocimientos ancestrales, pero al mismo tiempo, sin las normas que garanticen su desarrollo ético e inclusivo, corre el riesgo de fomentar la exclusión digital, reforzar prejuicios nocivos y distorsionar las lenguas indígenas.

Así lo afirmó la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, con motivo del Día Mundial de los Pueblos Indígenas, que se celebra anualmente el 9 de agosto.

El tema de este año, agregó, es "Pueblos Indígenas e Inteligencia Artificial: Defendiendo los Derechos, Forjando el Futuro".

Los pueblos indígenas, aproximadamente 476 millones de personas, viven en todas las regiones del mundo.

Representan más de la mitad de la diversidad cultural mundial y han creado y hablan la mayoría de las aproximadamente 7.000 lenguas vivas. 

Esta población posee, ocupa o utiliza el 22% de la superficie terrestre del planeta.

"Muchos de ellos", subraya Azoulay, "aún sufren marginación, pobreza extrema y otras violaciones de derechos humanos".

La inteligencia artificial ofrece la posibilidad de mejorar sus vidas y la transmisión de los conocimientos ancestrales que estas poblaciones transmiten.

Pero al mismo tiempo es importante "garantizar que estas herramientas apoyen los modos de vida y el derecho a la autodeterminación de los pueblos indígenas en la era digital", añade la directora de la UNESCO.

"Nuestro compromiso, al transitar colectivamente la era digital", concluye, "es apoyar a los pueblos indígenas en sus esfuerzos por integrar la inteligencia artificial y las tecnologías digitales en la gestión de sus tierras y vías fluviales, tanto para ayudar a los cazadores indígenas de Tanzania a traducir sus prácticas tradicionales en datos sobre la vida silvestre como para empoderar a las comunidades pastorales del Chad con las herramientas necesarias para combinar los pronósticos meteorológicos tradicionales y los basados en IA".

La tecnología indígena se refiere tanto a las innovaciones desarrolladas por pueblos indígenas a lo largo de la historia, como al uso de tecnología moderna por parte de estas comunidades para fortalecer sus territorios y culturas.

Incluye desde herramientas y prácticas ancestrales hasta el uso de drones, GPS y plataformas digitales. ANSA

Últimas noticias
Te puede interesar
White-and-Blue-Simple-Vacation-Photo-Collage-A4-Landscape-Miniatura-para-YouTube-2025-08-11T170631.630

el Tucumán Arte inauguró su primera edición

Redacción
Información General11 de agosto de 2025

En la Sala Lola Mora del Ente Cultural de Tucumán se llevó a cabo el lanzamiento del Festival Provincial de Artes Visuales – Tucumán Arte , que se desarrollará del 11 al 29 de agosto de 2025 bajo la organización de la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural.

Lo más visto
HAITIgobiernodetransición

Haití declara el estado de emergencia por tres meses

Emilio Isauro Martinez
America Latina10 de agosto de 2025

El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) y el Gobierno declararon el estado de emergencia durante tres meses en las regiones Oeste, Artibonite y Centro, departamentos que llevan varios meses sufriendo la violencia de las bandas criminales que azotan desde hace años el país caribeño.

china_eeuuwijinpingtrump

El fin de la tregua comercial entre EE.UU. y China

Emilio Isauro Martinez
Economía10 de agosto de 2025

La problemática relación entre Estados Unidos y China se enfrenta a un nuevo punto de inflexión mañana martes, cuando se cumplen los 90 días de tregua arancelaria, mientras la Administración Trump intenta reorientar una relación esencial para la economía estadounidense y que se enfrenta a complejos equilibrios, como la competencia entre semiconductores, la hegemonía en inteligencia artificial (IA) o la relación con la Rusia de Vladímir Putin.

brasiljuezalexandredemoraes

Brasil rechaza acusaciones de EEUU y defiende su soberanía

Emilio Isauro Martinez
America Latina10 de agosto de 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Relaciones Institucionales rechazaron los ataques del subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, contra el sistema judicial brasileño. Landau, magistrado de segundo rango del organismo, equivalente al Ministerio de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, escribió que «un solo magistrado del STF [Supremo Tribunal Federal] usurpó el poder dictatorial al amenazar a líderes de los demás poderes del gobierno».

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email