El tiempo - Tutiempo.net

La inteligencia artificial no entiene qué es una flor

Tampoco lo que representa para los humanos. Solo se basa en palabras e imágenes y no puede olerla ni tocarla. Revelaciones de un estudio.

Información General09 de junio de 2025RedacciónRedacción

Los sistemas basados en inteligencia artificial como ChatGpt no pueden comprender realmente qué es una flor ni qué representa para un ser humano: el problema es que todo lo que saben los chatbots proviene de palabras y, en algunos casos, imágenes, y esta información no puede compensar la falta de experiencia directa, la capacidad de oler, tocar o caminar en un campo lleno de flores.

Así lo indica el estudio publicado en la revista Nature Human Behaviour y dirigido por la Universidad Estatal de Ohio, que comparó cómo la IA y los humanos ven el mundo que nos rodea.

Los investigadores, dirigidos por Qihui Xu y Yingying Peng, comenzaron con más de 4.400 palabras, desde "flor" hasta "humorístico", y probaron dos familias de sistemas de vanguardia: ChatGpt 3.5 y 4 de OpenAI y los modelos de lenguaje Palm y Gemini de Google.

Para comprobar la estrecha correlación entre los modelos lingüísticos y los humanos en sus evaluaciones, se les pidió a ambos que calificaran la facilidad de visualización mental de un concepto y su estimulación emocional, y luego la estrecha conexión entre un concepto y la información que se puede obtener sobre él a través de los sentidos o las acciones.

Los modelos lingüísticos obtuvieron buenos resultados al representar palabras sin conexión con los sentidos, pero fallaron al representar palabras estrechamente vinculadas a la percepción sensorial. "Los modelos lingüísticos de gran tamaño aprenden lo que saben asimilando grandes cantidades de texto", afirma Xu, "y, sin embargo, no pueden captar algunos conceptos de la misma manera que los humanos".

"La experiencia humana -observa el científico- es mucho más rica de lo que las palabras por sí solas pueden contener".

Los autores del estudio enfatizan, sin embargo, que los modelos lingüísticos están en constante mejora y, por lo tanto, es probable que también progresen en este campo, especialmente si se enriquecen con datos de sensores externos que les permitan tener una experiencia directa de los objetos. ANSA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
brasilhaddad8

Haddad dice que puede haber conversaciones entre Lula y Trump sobre aranceles

Redacción
Economia29 de julio de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer martes en Brasilia que podría haber una conversación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país. Según Haddad, no hay obstrucción de los canales de diálogo entre los negociadores de ambas naciones; sin embargo, este contacto directo entre los jefes de Estado requiere una preparación protocolaria mínima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email