
Para festejar el aniversario de la Batalla de Tucumán, el Municipio trae nuevamente al Lago San Miguel del Parque 9 de Julio funciones gratuitas del espectáculo que rememora la gesta de 1812 liderada por Manuel Belgrano.
El Gobierno de Tucumán presentó oficialmente el Programa de Formación Docente en Inteligencia Artificial, convirtiéndose en la primera provincia de la Argentina en implementar una estrategia educativa de este alcance. El lanzamiento se realizó en un acto en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, con la presencia de funcionarios, docentes y referentes del ecosistema tecnológico local y nacional.
“Desde el primer momento, cuando asumimos esta gestión, entendimos que gran parte de la asignación de recursos que teníamos en el presupuesto había que destinarla a educación. Y esa asignación de recursos, lejos de ser un gasto presupuestario, es una inversión en la provincia de Tucumán”, afirmó Jaldo y remarcó que “la educación es una verdadera política de Estado”.
Asimismo, destacó que Tucumán sea “una de las primeras provincias en implementar la inteligencia artificial al servicio de la educación. Soy un convencido que a la Argentina y a Tucumán las vamos a sacar adelante educando a nuestra gente”.
La iniciativa, articulada con Argencon –entidad de Argentina que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la Economía del Conocimiento-, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Producción, a través del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), capacitará a más de 25.000 docentes de todos los niveles. El programa educativo, que contará con puntaje docente, será impartido por Digital House, empresa líder en formación en Inteligencia Artificial.
El Programa de Formación Docente en IA está alineado a la Ley 9890; la cual fue impulsada por la legisladora y directora del IDEP en Representación del Poder Legislativo, Carolina Vargas Aignasse. Esta ley contempla la implementación y utilización progresiva de herramientas de inteligencia artificial en las escuelas de la Provincia.
“Celebramos que la IA pueda llegar a todo el territorio provincial con esta capacitación, que será aplicada por los docentes en los niños y jóvenes. Como Estado, tenemos la gran responsabilidad de educar para que sean personas de bien, que el día de mañana puedan tener un trabajo digno y mejorar su calidad de vida”, aseguró Jaldo.
Estuvieron presentes en el lanzamiento el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; la legisladora Carolina Vargas Aignasse; los ministros Susana Montaldo (Educación) y Daniel Abad (Economía y Producción); el vicepresidente del IDEP, Juan Casañas; el director Ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez; el CEO y cofundador de Digital House, Nelson Duboscq; el director Ejecutivo de Argencon, Luis Galeazzi; y el director en Digital House, Ignacio Zinny.
También participaron el vicepresidente primero de la legislatura, Aldo Salomón; los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse y Alberto Olea; el secretario general de la Gobernación, Federico Nazur; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; el fiscal de Estado Adjunto, Raúl Ferrazzano; la intendenta de Alderetes, Graciela Gutiérrez; el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; el interventor del IPLA, Dante Loza; y el secretario de Gestión Pública y Planeamiento, Javier Morof.
Por su parte, la ministra de Educación, Susana Montaldo, dijo: "Estamos felices de poder brindar a los docentes la capacitación, a los 25.000 docentes de todos los niveles del sistema, para una mejor educación de última generación para nuestros niños y jóvenes"
"Esta es la última tecnología que nos permite procesar información con rapidez. Nosotros tenemos que formar a nuestros chicos para que tengan un pensamiento crítico, saber que proporciona la inteligencia artificial", sostuvo Montaldo. Y añadió que: "Es un aliado fundamental y los docentes tienen que usarla como una herramienta pedagógica que les permita llegar a los chicos y optimizar la calidad educativa".
Un hito estratégico para la educación y la Economía del Conocimiento
El CEO y cofundador de Digital House, Nelson Duboscq, explicó que Digital House cuenta con una plataforma con contenidos en inteligencia artificial destinados al trabajo del docente. “Contiene una parte general, que es la IA, otra parte de redes neuronales y otra sobre cómo aplicarla con distintas herramientas en la docencia”, precisó.
A su turno, Luis Galeazzi, director ejecutivo de Argencon, felicitó al Gobierno de Tucumán y a la sociedad tucumana “por tomar la iniciativa de liderar la formación de todo el sistema docente en economía del conocimiento y particularmente en inteligencia artificial, que es la tecnología de punta en este momento”.
“Tucumán toma el liderazgo y da un ejemplo a todo el país. El objetivo es que todos los docentes tucumanos tengan una formación de primera línea para usar la inteligencia artificial como recurso pedagógico y puedan mejorar la calidad del trabajo de su docencia usando esta herramienta”, recalcó Galeazzi.
Casañas expresó que “el IDEP acompaña y trabaja como articulador. El Gobernador nos mandó a articular entre la parte pública y la privada. Nos juntamos con los ministros, nos hacen un planteo y nos juntamos con las empresas para solucionar el problema. Eso lo hacemos a nivel ministerial y a nivel de intendencia también. Esa es nuestra función y acompañamos, por supuesto. Esto fue un marco de trabajo de más de tres meses, articulando y buscando para cubrir la necesidad puntual que tenían los docentes de Tucumán. Lo trabajamos con la empresa Digital House, que es la principal empresa en la capacitación en economía de conocimiento”.
Según datos del INDEC, la Economía del Conocimiento representa la tercera matriz exportadora de Argentina e incluye actividades como: software, videojuegos, biotecnología, nanotecnología, robótica, audiovisual y servicios profesionales. Este último representa más del 60% de las exportaciones nacionales.
La capacitación abordará fundamentos de IA, su aplicación en el aula, herramientas para automatizar la planificación docente, y reflexiones sobre el impacto ético y pedagógico de su uso. Se estima que tendrá un impacto directo en más de 500.000 estudiantes en la provincia.
Para festejar el aniversario de la Batalla de Tucumán, el Municipio trae nuevamente al Lago San Miguel del Parque 9 de Julio funciones gratuitas del espectáculo que rememora la gesta de 1812 liderada por Manuel Belgrano.
El Mandatario Provincial valoró el impacto de la conciliación de cuentas en el desarrollo de obras públicas y en la planificación a largo plazo.
El Sistema Único de Salud (SUS) completa cumplió ayer viernes 35 años de existencia y, en la evaluación del Ministerio de Salud, se consolida como el mayor sistema público, gratuito y universal del mundo.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) considera urgente centrar en la resiliencia humana el modelo de desarrollo en Latinoamérica, que está bajo una «presión» derivada de desafíos estructurales históricos como la pobreza, profundas desigualdades, baja productividad y un crecimiento económico mediocre.
Para festejar el aniversario de la Batalla de Tucumán, el Municipio trae nuevamente al Lago San Miguel del Parque 9 de Julio funciones gratuitas del espectáculo que rememora la gesta de 1812 liderada por Manuel Belgrano.
El Mandatario Provincial valoró el impacto de la conciliación de cuentas en el desarrollo de obras públicas y en la planificación a largo plazo.
El Gobernador dejó habilitadas obras de iluminación, banquinas, colectoras y un nuevo complejo semafórico en el marco del Plan Integral de Obras para la Seguridad Vial.
El Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno
Este fin de semana, Tucumán se llena de música, danza, cine y teatro con una programación que invita a disfrutar de lo mejor del 65° Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
El evento se hizo de manera virtual (asincrónica) y presencial en sedes en la capital (Club Caja Popular de Ahorros) y en el interior (Monte Bello Aguilares).
El sábado 20 el rock será protagonista, mientras que el domingo 21 una fiesta tropical colmará de ritmo el estadio.
EE.UU. volvió a vetarayer jueves una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja.
Brasil proyecta una producción récord de proteínas en 2026, según el Panorama de la Cosecha Agrícola 2025/26, un estudio publicado ayer jueves por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab). Se espera que el país produzca un total de 32,3 millones de toneladas de carne de res, cerdo y pollo.