El tiempo - Tutiempo.net

Jaldo: "Sostenemos la obra pública con recursos propios”

El Primer mandatario provincial anunció nuevas inversiones en educación, salud y seguridad, a pesar de la reducción de fondos nacionales.

Politica13 de mayo de 2025RedacciónRedacción
imagen_2025-05-13_201652211
Jaldo en conferencia

El gobernador, Osvaldo Jaldo, esta mañana en rueda de prensa, aseguró que Tucumán mantiene su plan de inversión en obras públicas gracias al equilibrio fiscal alcanzado por la provincia, durante su gestión.

En un contexto económico complejo, el Primer Mandatario remarcó el camino adoptado por Tucumán para sostener la obra pública. “No es fácil, y tenemos mucha preocupación, pero pusimos en orden nuestras cuentas, logramos pasar del déficit al superávit, y eso nos permitió invertir con fondos propios”, afirmó.

Y añadió: “Cuando asumimos, el primer sueldo se pagó con descubierto bancario, había una deuda de más de $70 mil millones. Hoy, no solo equilibramos, sino que destinamos el 30% del superávit a obras”, destacó el Gobernador.

Una de las inversiones más importantes es la construcción de un nuevo colegio secundario en San Pedro de Colalao, con un presupuesto de $2.500 millones, íntegramente financiado por la provincia. “No viene un solo peso extra de Nación. Solo lo que nos corresponde por ley”, subrayó.

Asimismo, destacó que “vamos a construir 2.000 nuevas plazas carcelarias para fin de año y  estamos terminando más de 45 escuelas en toda la provincia".


El mandatario también resaltó la continuidad del pago del incentivo docente con fondos provinciales, tras la quita del aporte nacional, y el impulso a obras en salud y seguridad.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
brasillulacumbreg7

En la cumbre del G7, Lula defiende el regreso del protagonismo de la ONU

Emilio Isauro Martinez
Actualidad17 de junio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió ayer martes , durante un discurso en la Sesión Ampliada de la Cumbre del G7, el regreso de las Naciones Unidas (ONU) como figura clave en la resolución de conflictos globales. Según él, el vacío de liderazgo agrava la situación actual de guerras entre países.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email