El tiempo - Tutiempo.net

Azúcar, un inesperado aliado contra el Alzheimer

Experimentos con células humanas cultivadas en laboratorio revelaron que las neuronas queman azúcares, un mecanismo vinculado a las demencias.

Información General01 de julio de 2025RedacciónRedacción

Existe un nuevo e inesperado factor en la lucha contra el Alzheimer y otras formas de demencia: el azúcar, como demuestra un estudio publicado en la revista Nature Metabolism y dirigido por el Instituto Buck de Investigación sobre el Envejecimiento de California.

Experimentos realizados con moscas y células humanas cultivadas en laboratorio han revelado que las neuronas queman azúcares, su fuente de energía casi exclusiva, de una manera diferente a la que se creía.

Este mecanismo está estrechamente vinculado a la acumulación de proteínas tóxicas típicas de estas enfermedades neurodegenerativas.

Por lo tanto, el descubrimiento abre nuevas vías para el tratamiento de la demencia y el Alzheimer.

La glucosa se almacena en el organismo, especialmente en el hígado y los músculos, en forma de glucógeno.

Aunque también se encuentran pequeñas cantidades de este azúcar complejo en el cerebro, su papel en este órgano se ha considerado insignificante durante mucho tiempo.

"Este nuevo estudio desafía esta perspectiva, y lo hace con implicaciones sorprendentes, afirma Pankaj Kapahi, coordinador del estudio: El glucógeno no solo permanece inerte en el cerebro, sino que participa en sus patologías, explica.

De hecho, los investigadores han descubierto que el cerebro afectado por demencia acumula un exceso de glucógeno, lo que a su vez parece favorecer la progresión de la enfermedad.

Esto se debe a que la proteína tau, que forma ovillos dañinos característicos del Alzheimer, se une al glucógeno, atrapándolo e impidiendo su utilización por las células.

Al liberar estos depósitos de azúcar y restaurar la actividad de la enzima necesaria, los autores del estudio han demostrado que pueden reducir el efecto tóxico de la acumulación de proteínas, tanto en modelos animales como en neuronas humanas cultivadas en el laboratorio a partir de células madre. ANSA

Últimas noticias
brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

Te puede interesar
Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email