El tiempo - Tutiempo.net

Azúcar, un inesperado aliado contra el Alzheimer

Experimentos con células humanas cultivadas en laboratorio revelaron que las neuronas queman azúcares, un mecanismo vinculado a las demencias.

Información General01 de julio de 2025RedacciónRedacción

Existe un nuevo e inesperado factor en la lucha contra el Alzheimer y otras formas de demencia: el azúcar, como demuestra un estudio publicado en la revista Nature Metabolism y dirigido por el Instituto Buck de Investigación sobre el Envejecimiento de California.

Experimentos realizados con moscas y células humanas cultivadas en laboratorio han revelado que las neuronas queman azúcares, su fuente de energía casi exclusiva, de una manera diferente a la que se creía.

Este mecanismo está estrechamente vinculado a la acumulación de proteínas tóxicas típicas de estas enfermedades neurodegenerativas.

Por lo tanto, el descubrimiento abre nuevas vías para el tratamiento de la demencia y el Alzheimer.

La glucosa se almacena en el organismo, especialmente en el hígado y los músculos, en forma de glucógeno.

Aunque también se encuentran pequeñas cantidades de este azúcar complejo en el cerebro, su papel en este órgano se ha considerado insignificante durante mucho tiempo.

"Este nuevo estudio desafía esta perspectiva, y lo hace con implicaciones sorprendentes, afirma Pankaj Kapahi, coordinador del estudio: El glucógeno no solo permanece inerte en el cerebro, sino que participa en sus patologías, explica.

De hecho, los investigadores han descubierto que el cerebro afectado por demencia acumula un exceso de glucógeno, lo que a su vez parece favorecer la progresión de la enfermedad.

Esto se debe a que la proteína tau, que forma ovillos dañinos característicos del Alzheimer, se une al glucógeno, atrapándolo e impidiendo su utilización por las células.

Al liberar estos depósitos de azúcar y restaurar la actividad de la enzima necesaria, los autores del estudio han demostrado que pueden reducir el efecto tóxico de la acumulación de proteínas, tanto en modelos animales como en neuronas humanas cultivadas en el laboratorio a partir de células madre. ANSA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
Ecuador-Policiarepresión

Noboa impulsa una ley urgente para modernizar las Fuerzas Armadas

Redacción
America Latina01 de octubre de 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley económico-urgente que busca fortalecer a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional mediante incentivos tributarios y donaciones, en momentos en que el país cumple diez días de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.

flotillabarcosenpuerto

Israel intercepta y bloquea a la Flotilla. en aguas internacionales

Emilio Isauro Martinez
America Latina01 de octubre de 2025

La Armada israelí comenzó a interceptar ayer miércoles en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unas 80 millas (128 kilómetros) de la costa de Gaza, adonde intentaban llegar para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.

Colombia-Petro-Israel-1

Petro ordena la salida de Colombia de los diplomáticos de Israel

Redacción
America Latina01 de octubre de 2025

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó ayer miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024 cuando rompió con el Estado sionista, y la denuncia del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde agosto de 2020.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email