El tiempo - Tutiempo.net

Sindicatos de São Paulo exigen medidas contra ataques a autobuses

Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Mercosur01 de julio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

En el mensaje enviado a las autoridades gubernamentales, el Sindicato de las Empresas de Transporte Urbano de Pasajeros de São Paulo (SPUrbanuss), que representa a las concesionarias de transporte de pasajeros de la ciudad, informa que los ataques ya están generando temor, tanto entre los pasajeros como entre los trabajadores, "ante la constante amenaza de ser víctimas de lanzamiento de piedras o ataques similares". 

La carta menciona que los ataques ocurrieron en las últimas semanas y que, a pesar de ello, hasta el momento no se ha planteado ninguna hipótesis sobre la motivación detrás de los episodios ni una "causa declarada". 

SPUrbanuss exige mayor vigilancia policial, especialmente en paradas de autobús, corredores y terminales, "donde suelen ocurrir ataques". La dirección del sindicato también solicitó una reunión con portavoces de ambos departamentos. 

En un comunicado de repudio con idéntico contenido al de SPUbanuss, el Sindicato de Empresas de Transporte Público ABC también exigió medidas urgentes para que los autores de los crímenes rindan cuentas. 

La entidad entiende que “los actos de violencia y vandalismo son inaceptables bajo cualquier justificación y representan un ataque directo al derecho de la población a ir y venir, especialmente de las personas que utilizan el transporte público como su principal medio para llegar al trabajo, estudiar y otras actividades cotidianas”.

Según información del ayuntamiento, entre el 12 y el 30 de junio, 179 vehículos del sistema municipal fueron vandalizados. SPTrans indicó que, al tener conocimiento de un caso, las concesionarias debían reportarlo de inmediato al Centro de Operaciones y presentar una denuncia ante la Policía Civil. 

En un informe enviado a Agência Brasil , la SSP afirmó que ya se reforzó el número de efectivos en algunas áreas y que la 6ª Comisaría de la División de Investigaciones de Delitos contra el Patrimonio (Disccpat), del Departamento Estadual de Investigaciones Criminales (Deic), lidera la investigación. 

La División de Delitos Cibernéticos (DCCiber) también participa en las investigaciones para monitorear las acciones de los delincuentes en las plataformas digitales. Simultáneamente, el Centro Integrado de Comando y Control (CICC) se reunirá con representantes de empresas de transporte para discutir estrategias para enfrentar las acciones delictivas, indicó la SSP.

El Metro de São Paulo y ViaMobilidade fueron contactados por el informe para informar si hubo fluctuación en el flujo de pasajeros como consecuencia del posible vaciamiento de las líneas de autobuses, lo que podría atribuirse a la ola de violencia, y aguardar las manifestaciones.

Agencia Brasil

Últimas noticias
brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

Te puede interesar
paraguayyaguareté

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Redacción
Mercosur06 de agosto de 2025

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email