El tiempo - Tutiempo.net

La Justicia suspendió la eliminación del Día del Trabajador Estatal

El decreto que había impulsado el Ejecutivo quedó suspendido provisionalmente y los estatales gozarán de la jornada no laborable.

Politica26 de junio de 2025RedacciónRedacción
vfwh4isqtzjjlmnthwrg
Empleados públicos

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3 suspendió hoy la eliminación del Día del Trabajador Estatal que había dispuesto el Gobierno a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025 y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) celebró la medida.

La Justicia suspendió provisionalmente los efectos del DNU "hasta tanto se dicte sentencia definitiva", al dejar sin efecto la eliminación que había decretado el Gobierno.

En la sentencia, la jueza Mora Fullana declaró la "competencia de la Justicia Nacional del Trabajo para entender en la presente causa" y admitió la "viabilidad formal de la acción de amparo interpuesta e imprimir a la presente causa el trámite contemplado en la ley 16.986, dado que la acción se dirige contra el Poder Ejecutivo Nacional".

También dispuso "hacer lugar a la medida cautelar peticionada y suspender provisoriamente los efectos del artículo 2° del D.N.U. 430/25 en relación con ATE y los trabajadores representados por dicha entidad gremial hasta tanto se dicte sentencia definitiva".

Todavía las autoridades provinciales no se manifestaron al respecto.

“Qué boludos, qué boludos, al decreto se lo meten por el culo”, expresó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, desde sus redes sociales.

Más temprano, Aguiar había considerado que la medida del Poder Ejecutivo “inconstitucional” eliminar la jornada no laborable, ya que “está instituido como tantos días de otras ramas”.

“Están siguiendo los mismos pasos que la Dictadura Militar, que en su momento derogaron los días de cada uno de los gremios”, advirtió el dirigente gremial.

El Gobierno Nacional había oficializado hoy la eliminación de la jornada no laborable del Día del Trabajador Estatal, que rige cada 27 de junio para los empleados de la Administración Pública Nacional.

Lo hizo a través del decreto 430/2025, publicado en el Boletín Oficial, en el que señaló que “no es adecuado que la administración pública nacional no preste tareas durante el día señalado, mientras el resto de la población lleva adelante su jornada laboral con normalidad”.

Últimas noticias
brasilfernandohaddad

Haddad: EEUU quiere imponer a Brasil una solución constitucionalmente imposible

Redacción
Economía18 de agosto de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer que Brasil sigue buscando el diálogo con Estados Unidos para intentar reducir la aplicación del arancel del 50% a las exportaciones brasileñas. Sin embargo, afirmó que las negociaciones no han sido posibles porque Estados Unidos insiste en imponer una solución constitucionalmente imposible a Brasil. Para el ministro, existe una dificultad para comprender lo que está sucediendo en Brasil .

Te puede interesar
LAJM45SSZNCSLPXAVPPHAOSZXM

El Estado presente

Rossana Herrera de Gorgas
Politica18 de agosto de 2025

La autora advierte sobre las consecuencias de un Estado debilitado en dos frentes críticos: la tragedia sanitaria por medicamentos adulterados y el recorte en discapacidad.

Lo más visto
putitrump

Trump afirma que hay "grandes avances" con Rusia

Redacción
Actualidad17 de agosto de 2025

Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.

bolliviarodrigopaz

Los bolivianos definirán en segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Tuto Quiroga

Emilio Isauro Martinez
America Latina17 de agosto de 2025

Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email