El tiempo - Tutiempo.net

La arena del Sahara amenaza las plantas solares europeas

Cada año el desierto africano libera miles de toneladas. El polvo absorbe la luz solar y no sólo eso, también erosiona estructuras.

Información General15 de mayo de 2025RedacciónRedacción

A medida que Europa aumenta su generación de energía solar para cumplir los objetivos de seguridad climática y energética, las plantas fotovoltaicas del Viejo Continente se ven cada vez más amenazadas por un fenómeno atmosférico que ha ido creciendo en los últimos años: las tormentas de arena del Sahara.

Según el estudio presentado en la Asamblea General de la Unión Europea de Geociencias (Egu25), el polvo del norte de África dispersa y absorbe la luz solar, reduce la cantidad de radiación que llega a la superficie terrestre y favorece la formación de nubes.

Y todo esto sin olvidar los impactos sobre infraestructuras como la erosión, que reducen aún más la eficiencia y aumentan los costes de mantenimiento.

"Existe una creciente necesidad de métodos de pronóstico dinámicos que tengan en cuenta tanto los factores meteorológicos como los del polvo", afirma György Varga, del Centro de Investigación Hun-Ren de Astronomía y Ciencias de la Tierra en Budapest, quien dirigió el estudio.

"Sin ellos, el riesgo de bajo rendimiento y de inestabilidad en la red solo aumentará", continúa Varga, "a medida que la energía solar se convierte en una parte cada vez más importante de nuestra matriz energética".

Cada año, el Sahara libera miles de millones de toneladas de polvo fino a la atmósfera, y decenas de millones de toneladas de este llegan a los cielos europeos.

Los investigadores recopilaron datos sobre más de 46 tormentas de arena ocurridas entre 2019 y 2023, analizando los impactos en las plantas de Europa central y meridional, incluida Italia.

Los resultados muestran que estos eventos no solo están reduciendo la generación de energía solar, sino que también dificultan la previsión del tiempo durante las tormentas.

Según los autores del estudio, es necesario, por lo tanto, actualizar los modelos integrando datos en tiempo real sobre el polvo transportado por el viento: esto permitiría una planificación más fiable de la energía fotovoltaica y una mejor preparación para estos fenómenos atmosféricos. EFE

Últimas noticias
montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

brasilsaopaulterminal

Sindicatos de São Paulo exigen medidas contra ataques a autobuses

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

brasilmarihuanafuamta

Alrededor de 11,4 millones de brasileños han consumido cocaína o crack

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.

Te puede interesar
Lo más visto
educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email