El tiempo - Tutiempo.net

Hallan rocas que podrían ser las más antiguas de la Tierra

El hallazgo de estas rocas en Canadá podría ayudar a entender mejor la historia geológica de nuestro planeta y de cómo se forma la vida.

Información General01 de julio de 2025RedacciónRedacción

En una pedregosa formación de Canadá, un grupo de científicos ha encontrado unas rocas que podrían ser las más antiguas alguna vez halladas en la Tierra, según se revela en un estudio publicado recientemente por la revista Science.

El Cinturón de rocas verdes de Nuvvuagittuq es conocido desde hace tiempo por sus antiguas peñas: llanuras de piedra gris veteada en la orilla oriental de la bahía de Hudson, en la provincia de Quebec.

No hay consenso sobre su edad

Pero los investigadores no se han puesto de acuerdo sobre su antigüedad exacta. Los trabajos de hace dos décadas sugerían que las rocas podrían tener 4.300 millones de años, lo que las situaba en el periodo más antiguo de la historia de la Tierra.

Sin embargo, otros científicos que utilizaron un método de datación diferente rebatieron el hallazgo, argumentando que antiguos contaminantes estaban sesgando la edad de las rocas y que en realidad eran ligeramente más jóvenes, con 3.800 millones de años.

Métodos distintos, mismo resultado

En el nuevo estudio, los investigadores tomaron muestras de una sección diferente de roca del cinturón y calcularon su edad utilizando dos técnicas de datación. El resultado: 4.160 millones de años de antigüedad.

Los distintos métodos "dieron exactamente la misma edad", afirma el autor del estudio, Jonathan O'Neil, de la Universidad de Ottawa.

Datos sobre la formación de la Tierra y la vida

La Tierra se formó hace unos 4.500 millones de años a partir del colapso de una nube de polvo y gas, poco después de que existiera el sistema solar. Las placas tectónicas en movimiento suelen fundir y renovar las rocas primigenias, por lo que hoy son muy escasas en la superficie.

Los científicos han descubierto rocas de 4.000 millones de años en otra formación de Canadá llamada Complejo de Gneis de Acasta, pero las de Nuvvuagittuq serían más antiguas.

El estudio de las rocas de la historia más antigua de la Tierra podría dar una idea del aspecto que pudo tener el planeta, de cómo sus océanos de magma dieron paso a las placas tectónicas, e incluso de cómo se originó la vida.

"Tener una muestra de lo que ocurría en la Tierra en aquella época es realmente valioso", dice Mark Reagan, de la Universidad de Iowa, que estudia las rocas volcánicas y que no participó en el nuevo estudio.

Problemas sobre destrucción de sitios sagrados

La formación rocosa se encuentra en tierras tribales inukjuak. La comunidad inuit local ha restringido temporalmente a los científicos la toma de muestras del lugar debido a los daños sufridos en visitas anteriores.

Después de que unos geólogos visitaran el yacimiento, se dieron cuenta de que faltaban grandes trozos de roca y la comunidad se percató de que había piezas a la venta en internet, explicó Tommy Palliser, que gestiona los terrenos y es miembro de la comunidad.

La comunidad inuit quiere colaborar con los científicos para crear un parque provincial que proteja el terreno y permita a los investigadores estudiarlo: "Hay mucho interés por estas rocas, lo cual entendemos. Simplemente, no queremos más daños", concluye Palliser.

JU (ap, rtre)DW

Últimas noticias
ministrosdeeconomiaenbsas

Avanza el proyecto de los gobernadores para recuperar fondos

Emilio Isauro Martinez
Economía01 de julio de 2025

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Te puede interesar
Lo más visto
educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email