
El torneo organizado por la FIFA sorprendió con el formato, sin embargo, dejó grandes momentos que van desde eliminaciones inesperadas hasta jugadores que demostraron más de lo esperado.
En el puesto de la Dirección de Ambiente municipal, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables por plantines y tierra abonada, entre otros presentes.
Locales01 de julio de 2025Las actividades se desarrollarán en los barrios El Salvador, Juan XXIII, Blasco II, Sur, Bajo Hondo y Farmacéutico, entre otros lugares. En el puesto, los vecinos pueden intercambiar residuos reciclables de papel, cartón, plástico, metal o vidrio (limpios y secos) por plantines, tierra abonada, chip de poda, café seco y porta sahumerios artesanales, entre otros presentes.
Miércoles 2 de julio
9 a 11 h – Escuela de Comercio Nº 4 Batalla de Tucumán, Belisario Roldán al 4000.
10 a 12 h – Palacio Municipal, 9 de Julio y Lavalle.
Jueves 3 de julio
10 a 12 h – Bar Mirasoles, Mate de Luna 1800.
10 a 12 h – Barrio Bajo Hondo, Deán Funes y Mendoza.
Viernes 4 de julio
14 a 16 h – Escuela de Comercio Nº 1, avenida Sarmiento 387.
17 a 19 h – Plaza del Barrio Farmacéutico, Colombia 4600.
La Dirección de Ambiente municipal recordó que se deben llevar como mínimo 10 unidades de desechos reciclables para acceder al intercambio.
Las actividades al aire libre se suspenden en caso de lluvias.
El torneo organizado por la FIFA sorprendió con el formato, sin embargo, dejó grandes momentos que van desde eliminaciones inesperadas hasta jugadores que demostraron más de lo esperado.
La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.
Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El ministerio de Educación, decidió suspender las clases en la jornada de este lunes 30, tanto del sector público como privado tomando en cuenta la ola de frío polar, y para resguardar la salud de estudiantes y docentes al igual que hicieron otras provincias del Noroeste Argentino (NOA).
Un violento episodio tuvo lugar la madrugada del pasado sábado en una vivienda de la capital tucumana, donde Hugo Zelaya, de 62 años, presuntamente asesinó a su suegra, Rosa Andrada, de 104 años, utilizando golpes de puño y un bastón. La anciana intervino para defender a su hija, esposa del agresor.
Ante un Patronato que no deslumbró, el Santo se vió derrotado por la mínima y dejó escapar puntos claves en la pelea por el liderato.
Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.
«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes un Plan Cosecha para la agricultura familiar, consistente 16.180 millones de dólares, equivalente a 89.000 millones de reales en créditos, para huertos familiares productivos.