
Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
Trabajadores azucareros expresaron: "Defendamos nuestro salario y nuestros puestos de trabajo"
Mediante un comunicado, radicales autoconvocados del Norte Grande manifestaron su apoyo a la candidatura de Sergio Massa a presidente de la Nación.
El diario de la vecina provincia, tomando como base el Informe publicado por Red RUIDO y Fundeps, con la colaboración de Ezequiel Soria, periodista de El Ancasti asegura que cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo son los principales propietarios de las empresas que producen litio en Argentina..
A 48 años del inicio del llamado Operativo Independencia, la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán pone en conocimiento de la sociedad que en la investigación de la denominada causa “Pozo de Vargas”, luego de 20 años de trabajo, se ha llegado al final de la excavación.
Mediante un comunicado organizaciones civiles pidieron al Defensor del Pueblo, Eduardo Cobos la emergencia de las personas con discapacidad por educación y continuidad educativa en los distintos niveles.
Organizaciones de derechos humanos de Tucumán y del NOA, como así también, familiares de detenidos desaparecidos de la provincia, hicieron pública la denuncia de la acción vandálica contra el Memorial ubicado en ese lugar, que contiene los nombres de las víctimas de desaparición forzada y cuyos restos fueron encontrados en ese lugar.
La semana pasada, Beatriz Sarlo, a quien se le atribuye la calificación de “intelectual”, en una entrevista, tuvo una serie de apreciaciones sobre el presidente argentino y de su compañera de vida, a raíz de conocerse la noticia de su embarazo.
Se escandalizan y cuestionan los modos de decir de una dirigente como Carlotto, porque saben que ella refiere a que se tiene que terminar la protección que tiene el ex presidente, desde las mesas judiciales
El Consejo Social de la USP-T fue creado por decisión rectoral de la Universidad San Pablo Tucumán, pues lo admite la ley de Educación Superior. Cuenta con un reglamento propio que determina sus autoridades, composición, funcionamiento, fines y objetivos.
Agrupaciones políticas , declaran "el estado de alerta y movilización, frente a los reiterados embates del macrismo para desestabilizar al único gobierno representativo de los intereses nacionales y populares, que no es sometido a un cruel bloqueo, ni está gobernado por las elites oligárquicas, alineadas con el imperialismo yanqui".
Nuevamente debimos soportar los tucumanos que se desoyeran los justificados reclamos ciudadanos, de diferentes sectores del mundo político provincial, de agrupamientos de DDHH, que elevamos nuestras voces, con la dignidad que conllevan años, mejor dicho décadas de militancia en nuestra provincia.
Desde la Fundación Memoria e Identidades del Tucumán manifestamos nuestra consternación y vergüenza ajena por la aprobación de la Legislatura de Tucumán, del pliego de designación del juez de Instrucción en ejercicio, Facundo Maggio, como juez del Tribunal de Impugnación.
"Repudiamos enérgicamente el contenido del mismo que con total miserabilidad y sobrepasando todos los límites de la dignidad humana busca instalar nuevamente en la sociedad argentina el imperio del odio", expresa comunicado del Instituto Patria.
Ante las públicas manifestaciones realizadas por el Ministro de Seguridad de la provincia Cr Maley en relación al hecho aberrante de muerte y desaparición de Luis Espinoza y que tiene como autores a miembros de la policía provincial, nos sentimos compelidos a verter las siguientes apreciaciones:
Denuncia en la carta de un hombre que fuera despedido de la Secretaría de Agricultura Familiar de Tucumán, y quien propone una “ley reparatoria” para los cesanteados y reincorporación. Está dirigida a los Fernández, presidente y vicepresidenta, respectivamente.
La Ley Micaela establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación (art. 1º).
LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS DEL NOROESTE ARGENTINODENUNCIAMOS Y REPUDIAMOS LAS GRAVES VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS QUE ESTA PERPETRANDO UN GOBIERNO ILEGÍTIMO QUE USURPÓ EL PODER TRAS UN GOLPE CIVICO,POLICIAL, MILITAR, RELIGIOSO EN EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
La Comisión de integración Regional y Asuntos Internacionales del Instituto Patria denuncia con firmeza que la grave situación en el Estado Plurinacional de Bolivia constituye nítidamente un feroz golpe de Estado al gobierno de Evo Morales y Alvaro García Lineras.
Alerta: El golpe Cívico Militar en el hermano Estado Plurinacional de Bolivia muestra las garras despiadadas de la derecha en nuestra América Latina, en contubernio con el imperio y los grupos del poder económico neocolonial, que no soportan Estados soberanos, independientes y constructores de mayores niveles de justicia social y equidad.
El Manifiesto Argentino se pronuncia una vez más, y como principio democrático, en contra de toda violencia, y en particular las de carácter selectivo típicas del Neoliberalismo, que, cuando los ricos le roban a los pueblos hablan de "seguridad jurídica", "defensa del orden" y "cuidado de los negocios", pero cuando los pueblos luchan por recuperar sus derechos lo llaman simplemente "violencia" o "terrorismo".
Los organismos de derechos humanos abajo firmantes expresamos nuestra solidaridad con el pueblo chileno, en particular, con las familias de las víctimas asesinadas, violadas y torturadas en manos de militares, a la vez que manifestamos nuestro más enérgico repudio a la militarización y represión dispuesta por el presidente Sebastián Piñera.
Aquellas movilizaciones manifestaciones espontáneas y violentas en protesta contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el pub conocido como Stonewall Inn, obligan a tener una mirada desde Tucumán.
Diversas propuestas de teatro, espectáculos musicales, la exquisita gastronomía y sus espacios recreativos, son algunos de los motivos por los que Tucumán es el destino ideal para tomarse un respiro, y disfrutar a en estas vacaciones de invierno.
Un grupo de investigación desarrolló un disyuntor inteligente que podría prevenir muertes e intoxicaciones por este gas letal en hogares y escuelas. Sin embargo, aún esperan que su incorporación sea obligatoria en los sistemas de calefacción a nivel industrial y doméstico. Los consejos y recomendaciones para evitar accidentes.
Comenzó a las 14 y continuará el sábado 12 y domingo 13 en el Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251). La entrada es libre y gratuita.
Cada 12 de julio se conmemora el Día de la Medicina Social. En un contexto de creciente desigualdad y retroceso de políticas públicas, dos investigadores del CONICET analizan cómo la salud está determinada por el territorio, el género, la clase y las condiciones de vida, y por qué pensarla como un derecho colectivo es, hoy, más urgente que nunca.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó, ayervviernes, que el gobierno cuenta con el apoyo del pueblo brasileño para enfrentar las sanciones económicas del gobierno de Estados Unidos (EE. UU.) y que Brasil no puede “bajar la cabeza” ante los chantajes y amenazas de Donald Trump .
A través de sus redes, Atlético hizo oficial el arribo del arquero al plantel comandado por Lucas Pusineri.