El tiempo - Tutiempo.net

Aseguran que el comunicado de Juntos por el Cambio es "canallezco" y "miserable"

"Repudiamos enérgicamente el contenido del mismo que con total miserabilidad y sobrepasando todos los límites de la dignidad humana busca instalar nuevamente en la sociedad argentina el imperio del odio", expresa comunicado del Instituto Patria.

Textual05 de julio de 2020
Cristina-Fernández
Cristina-Fernández

 Frente al comunicado de público conocimiento de “Juntos por el Cambio” que tiende a colocar nuevamente en el centro de una campaña de difamación, basada en mentiras canallescas, a nuestra compañera Cristina Fernández de Kirchner el instituto PATRIA dice:

Repudiamos enérgicamente el contenido del mismo que con total miserabilidad y sobrepasando todos los límites de la dignidad humana busca instalar nuevamente en la sociedad argentina el imperio del odio.

La falta de respeto al dolor de una familia y el uso político de tan lamentable suceso pone de manifiesto una vez más su absoluto desprecio por la vida democrática.

Son como un espejo invertido acusan a los otros de lo que ellos son capaces de hacer.

Como decía Néstor Kirchner “sabemos que debemos esperar todo tipo de agresiones pero cuando uno tiene ideas y convicciones qué importa lo que puedan escribir mintiendo en un papel”.

Nuestro pueblo ya ha aprendido con pesar que a aquellos que defienden sus intereses y sus derechos siempre se los ataca con agravios en un inútil intento de apartarlos de la escena política.

No lo han logrado con Eva Duarte ni con Juan Domingo Perón, tampoco lo harán con los compañeros Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.

Ellos se jugaron por la Argentina con todas sus fuerzas y sus ganas.

Lo refrendará la Historia.

Comisión Directiva Instituto PATRIA


Te puede interesar
Lo más visto
uruguayeutanasia

Uruguay, cada vez más cerca de legalizar la eutanasia

Emilio Isauro Martinez
America Latina15 de octubre de 2025

Con dos décadas de padecimiento por ELA a cuestas, Beatriz Gelós confía en que el Senado de Uruguay ponga fin este miércoles a años de idas y vueltas parlamentarias para transformar en ley un proyecto de eutanasia que enfrenta resistencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email