
Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
Se escandalizan y cuestionan los modos de decir de una dirigente como Carlotto, porque saben que ella refiere a que se tiene que terminar la protección que tiene el ex presidente, desde las mesas judiciales
Textual28 de marzo de 2021En una vocinglería sincronizada, y como no pueden reivindicar públicamente la fecha del 24 de marzo de 1976, día oprobioso para la historia argentina, y tan indicativo de la derrota política que a la larga tuvo el contubernio cívico militar genocida, ciertos guasones de Cambiemos Pro, se les ha dado por cuestionar a Estela de Carlotto, Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, mujer y organización que puso blanco sobre negro, la trama siniestra de aquellos que pensaron que secuestrando niños, haciéndolos desaparecer civilmente, iban a asestar un golpe fatal a la voluntad de lucha de esas madres y a la larga, abuelas, que les frustraron la más refinada crueldad: ocultar no solo a sus padres detenidos desaparecidos sino mantener vivos a sus descendencias, a manos de los secuestradores.
Estos que ahora, desde una banca legislativa o desde un estudio de tv, están con los mismos objetivos económicos que cuando tenían las armas a su favor, vienen a dar clase de cómo expresar lo que todo ciudadano decente piensa: “Macri tiene que ir preso”, se escandalizan y cuestionan los modos de decir de una dirigente como Carlotto, porque saben que ella refiere a que se tiene que terminar la protección que tiene el ex presidente, desde las mesas judiciales, a cuyos miembros supo manejar a gusto y piacere, apenas llegó al sillón de Rivadavia*.
Desde la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán sostenemos que, la presidenta de Abuelas, avalada por su trayectoria de lucha reconocida mundialmente, tiene la suficiente autoridad moral y política como para pedir que se sancione con la cárcel a quien con su accionar en el gobierno no ha hecho más que producir la pobreza y el endeudamiento criminal que ahora deberá pagar todo el pueblo argentino. Estela tiene razón y los argentinos esperamos que la justicia deje de mirar para otro lado.
Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
Trabajadores azucareros expresaron: "Defendamos nuestro salario y nuestros puestos de trabajo"
Mediante un comunicado, radicales autoconvocados del Norte Grande manifestaron su apoyo a la candidatura de Sergio Massa a presidente de la Nación.
El diario de la vecina provincia, tomando como base el Informe publicado por Red RUIDO y Fundeps, con la colaboración de Ezequiel Soria, periodista de El Ancasti asegura que cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo son los principales propietarios de las empresas que producen litio en Argentina..
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
La Unesco alertó el jueves sobre una "crisis sin precedentes" por la escasez de profesores alrededor del mundo, a consecuencia de los bajos salarios, la violencia y el aumento de estudiantes.
El beneficio, oficializado mediante decreto, establece una alícuota cero hasta diciembre de 2025 para todas las instituciones inscritas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que la medida se mantendrá “mientras se definen nuevos procesos operativos”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó ayer jueves el inicio de una serie de operaciones policiales que investigan la actuación de grupos criminales en la cadena productiva de combustibles para lavar dinero de facciones del narcotráfico.