
Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
Los organismos de derechos humanos abajo firmantes expresamos nuestra solidaridad con el pueblo chileno, en particular, con las familias de las víctimas asesinadas, violadas y torturadas en manos de militares, a la vez que manifestamos nuestro más enérgico repudio a la militarización y represión dispuesta por el presidente Sebastián Piñera.
Textual23 de octubre de 2019Con consternación y profundo dolor, vemos imágenes del Ejército y los carabineros patrullando las calles, reprimiendo de modo indiscriminado y deteniendo personas, incluyendo niñes, sin ningún motivo, imágenes que nos recuerdan a la oscura y triste época del dictador Augusto Pinochet. Estas medidas fueron dispuestas bajo una retórica igualmente violenta, que califica a la situación como una “guerra”, evocando a la tristemente célebre Doctrina de Seguridad Nacional.
Instamos al Gobierno de Sebastián Piñera a resolver los conflictos por la vía del diálogo y la paz ante un pueblo que se pronuncia en defensa de sus derechos. Que detenga inmediatamente la represión y busque la resolución de los conflictos por medio del diálogo y la paz, deponiendo el Estado de Emergencia y devolviendo los militares a sus cuarteles.
Nuestro abrazo al pueblo chileno en lucha, esperando que pronto pueda ser escuchado por las autoridades y se investigue y sancione a los responsables de las muertes y heridos por los actos represivos, con la esperanza de que se restituya la institucionalidad democrática.
H.I.J.O.S. Tucumán - Fundación Memorias e Identidades del Tucumán - Asociación Madres de Plaza de Mayo filial Tucumán -
-Sectetaría de DDHH de la CTA de los trabajadores - Sitraju
Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
Trabajadores azucareros expresaron: "Defendamos nuestro salario y nuestros puestos de trabajo"
Mediante un comunicado, radicales autoconvocados del Norte Grande manifestaron su apoyo a la candidatura de Sergio Massa a presidente de la Nación.
El diario de la vecina provincia, tomando como base el Informe publicado por Red RUIDO y Fundeps, con la colaboración de Ezequiel Soria, periodista de El Ancasti asegura que cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo son los principales propietarios de las empresas que producen litio en Argentina..
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
La Unesco alertó el jueves sobre una "crisis sin precedentes" por la escasez de profesores alrededor del mundo, a consecuencia de los bajos salarios, la violencia y el aumento de estudiantes.
El beneficio, oficializado mediante decreto, establece una alícuota cero hasta diciembre de 2025 para todas las instituciones inscritas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que la medida se mantendrá “mientras se definen nuevos procesos operativos”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó ayer jueves el inicio de una serie de operaciones policiales que investigan la actuación de grupos criminales en la cadena productiva de combustibles para lavar dinero de facciones del narcotráfico.