
Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
Alerta: El golpe Cívico Militar en el hermano Estado Plurinacional de Bolivia muestra las garras despiadadas de la derecha en nuestra América Latina, en contubernio con el imperio y los grupos del poder económico neocolonial, que no soportan Estados soberanos, independientes y constructores de mayores niveles de justicia social y equidad.
Textual10 de noviembre de 2019La unidad del pueblo, la conciencia de dignidad, soberanía y democracia, deben articular un escudo de las fuerzas populares en el continente para repudiar y defender los procesos democráticos y emancipatorios de nuestros pueblos del Sur del Continente.
El NUNCA MÁS que supimos conseguir, está herido y sangrando.
La movilización de la conciencia y la calle es el arma para poner una barrera a este atropello a la institucionalidad democrática de Bolivia y a las democracias populares de todo el continente.
Solidaridad con el Pueblo Boliviano y con Evo Morales, símbolo vivo de la Patria grande, Libre y Justa que no se da por vencida.
Delfor " Pocho" Brizuela - Secretario de DDHH de La Rioja
Lilia Marchesini Ministra de DDHH Provincia de Misiones
Nadia Astrada Secretaria de DDHH de Santa Cruz
Erica Brunotto Secretaria DDHH de Tucumán
Julio César García - Subsecretarío de Promoción de Derechos Humanos del Chaco
Hugo Figueroa - Secretario de DDHH de Santiago del Estero
Carla Galindo - Subsecretaria de DDHH de Chubut
Hernán Velárdez Vaca - Director de DDHH de Catamarca
Duilio Minieri - Secretario de DDHH de Río Negro
Ramón Vázquez - Subsecretario de DDHH de Misiones
Sylvina Arauz - Subsecretaría de DDHH de Formosa
Marcelo Acosta - Director de Promoción de DDHH de La Rioja
Daniel Badié - Ex Secretario DDHH de Río Negro - Pte. Fundación Federalismo e Integración Rionegrina
Jorge Rodríguez - Ex Subsec de ddhh de San Juan
Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
Trabajadores azucareros expresaron: "Defendamos nuestro salario y nuestros puestos de trabajo"
Mediante un comunicado, radicales autoconvocados del Norte Grande manifestaron su apoyo a la candidatura de Sergio Massa a presidente de la Nación.
El diario de la vecina provincia, tomando como base el Informe publicado por Red RUIDO y Fundeps, con la colaboración de Ezequiel Soria, periodista de El Ancasti asegura que cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo son los principales propietarios de las empresas que producen litio en Argentina..
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
La Unesco alertó el jueves sobre una "crisis sin precedentes" por la escasez de profesores alrededor del mundo, a consecuencia de los bajos salarios, la violencia y el aumento de estudiantes.
El beneficio, oficializado mediante decreto, establece una alícuota cero hasta diciembre de 2025 para todas las instituciones inscritas en la Agencia Nacional de Discapacidad.
El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que la medida se mantendrá “mientras se definen nuevos procesos operativos”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó ayer jueves el inicio de una serie de operaciones policiales que investigan la actuación de grupos criminales en la cadena productiva de combustibles para lavar dinero de facciones del narcotráfico.