
Protestas en Panamá: "Es una situación muy peligrosa"
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
La fiscalía de Bolivia acusó al exgeneral Juan José Zúñiga de terrorismo y alzamiento armado por liderar el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce en 2024, informó este lunes el Ministerio Público.
Se invirtieron más de $600 millones. La modernizada balsa fue dotada de bombas que permitirán triplicar el abastecimiento de agua potable
El concejo deliberante más costoso de la Argentina lo tiene San Miguel de Tucumán (curiosamente, Tucumán es la provincia que más gasta por legislador provincial), con $668,3 millones por año.
La Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ) de la Cámara de Diputados aprobó, de manera concluyente, ayer miércoles, el Proyecto de Ley 104/2015 , que restringe el uso de dispositivos electrónicos portátiles, especialmente teléfonos celulares, en las aulas de clases públicas y establecimientos privados de educación preescolar y secundaria.
La normativa, con la firma del presidente Javier Milei, reduce de 21 a 18 años uno de los requisitos para acceder a esa condición.
El gobernador de La Rioja y candidato a presidir el PJ descartó bajar su lista ante la eventual postulación de Cristina Kirchner. Dijo que, si gana la interna, imagina a la expresidenta "acompañando".
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, realizó ayer martes cuatro cambios en su gabinete de ministros, entre ellos el reemplazo en Relaciones Exteriores del internacionalista Javier González-Olaechea por el diplomático Elmer Schialer Salcedo.
Un relevamiento del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe) señala la persistencia de incendios en varios biomas del país, con base en datos recopilados entre el 25 y el 31 de agosto.
Las ferias “Del Campo a la Olla”, en las que se comercializa alimentos a precios del productor al consumidor, en los últimos días movieron más de 250 toneladas por Bs 1,3 millones en ciudades capitales del país.
Las subas de servicios llevan a que cada vez más hogares tengan ingresos por debajo de la línea de pobreza.
En una serie de acciones destacadas, el Ente Tucumán Turismo ha intensificado sus esfuerzos para fortalecer y diversificar la oferta turística de la provincia.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, en conferencia de prensa se refirió sobre las directivas de acción para los actos del 9 de Julio
La Tesorería General de la Provincia informó el cronograma de pagos del SAC para empleados estatales.
El Centro Cultural Virla presenta una semana repleta de actividades culturales para todos los gustos.
Durante el encuentro se establecieron puntos a trabajar como la gestión de residuos sólidos urbanos (RSU) y la calidad del aire en San Miguel de Tucumán.
La plurinacionalidad tomó el polideportivo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto. La tricolor nacional, la whiphala y las enseñas de los nueve departamentos flamearon como una sola en medio de bailes y cantos en la segunda jornada del X Congreso del MAS-IPSP que marca un hito en la organización política más grande de la historia de Bolivia.
El Decano perdía 1-0 con el Lobo. Sin embargo, reaccionó con Bajamich de figura y abandonó el fondo de la Zona A, cosechando su primera victoria.
San Martín cayó 1-0 contra Chacarita. A pesar de intentar en todo momento, El Ciruja no pudo anotar y desperdició la chance de quedarse con la punta.
Localidades del sur tucumano se vieron afectadas por los desbordes de ríos y arroyos. El ministro de Desarrollo Social está en el lugar.
Lo expresó el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, tras firmar el acuerdo salarial con representantes de ATE y UPCN, en el marco de la rúbrica de convenios con gremios de la salud. Totalizan 100.000 millones los fondos aportados en salarios.
El colectivo de mujeres se movilizó este viernes a la Plaza Independencia para reclamar por sus derechos con motivo del Día Internacional de la Mujer, cuando se conmemora un nuevo aniversario de la lucha feminista.
Salta fue la sede de dos minicumbres de gobernadores del norte. Con la vicepresidenta Victoria Villarruel , por un lado, y luego con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos , que participaron de los actos por el aniversario 211° de la Batalla de Salta. En ambos encuentros participaron Gustavo Sáenz , el anfitrión y que fue su impulsor; Hugo Passalacqua , de Misiones; Osvaldo Jaldo , de Tucumán; Raúl Jalil, de Catamarca; y Carlos Sadir , de Jujuy.
La ganadería representa el 12% de las emisiones de gases con efecto invernadero provocadas por actividades humanas y su impacto en el clima se agravará si la demanda de carne sigue aumentando en el mundo, advirtió ayer viernes la FAO.
San Martín y San Miguel se enfrentarán en el estadio Malvinas Argentinas este sábado a las 15:30 por la pantalla de TyC Sports Play.
La Conaie anunció que presentará demandas nacionales e internacionales para responsabilizar al Estado ecuatoriano por las muertes, detenciones arbitrarias, torturas y otras vulneraciones a los DD.HH.
El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.
Un estudio muestra cómo las neuronas del hipocampo se vuelven hiperactivas con dietas ricas en grasas saturadas, deteriorando la memoria y aumentando el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.
Hasta ayer viernes se habían registrado 113 casos de intoxicación por metanol tras el consumo de alcohol en todo el país, según informó el Ministerio de Salud. El ministerio comenzó a publicar un boletín diario de casos, basado en los datos enviados por los estados.