
Protestas en Panamá: "Es una situación muy peligrosa"
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
El Centro Cultural Virla presenta una semana repleta de actividades culturales para todos los gustos.
Cartas al Director28 de mayo de 2024Jueves 30 de Mayo - 20:00 hs - Auditorio
Presentación de la colección Apapacharte:
Se lanzarán los tres primeros libros de la colección Apapacharte, dedicada al desarrollo emocional en la infancia. Los títulos incluyen "El amor de mi nueva familia" (adopción), "Refugios del amor" (separación de los padres) y "¡Ay! ¡Qué vergüenza!" (enuresis: hacerse pis en la cama). La autora, Cecilia López, psicóloga infantil, junto con el dibujante Fabricio Paredes, Licenciado en Artes Plásticas, presentarán estos conmovedores libros publicados por Editorial Bianca y Ediciones Bs As.
Viernes 31 de Mayo - 21:00 hs - Auditorio
El Showcito de Nanutria:
Víctor Medina, conocido como “Nanutria”, es un comediante venezolano con más de 12 años de experiencia en el mundo del stand-up y la improvisación. Con su estilo único y su humor afilado. Las entradas generales están disponibles únicamente en línea por $12,000.
Sábado 1 de Junio - 21:00 hs - Auditorio
Los Opas de Daniel Dalmaroni:
Bajo la dirección de Fernando Godoy Fresneda y con la asistencia de José Padilla, la obra "Los Opas" vuelve al escenario del Virla. Con actuaciones destacadas de Liliana Juárez, Josefina Ocaranza, Diego Borges y Álvaro Alderete, esta pieza teatral ofrece una exploración profunda y conmovedora de las relaciones humanas. Las entradas generales tienen un costo de $5,500.
Domingo 2 de Junio - 21:00 hs - Auditorio
Recital de piano y música de cámara:
Celina Lis y su familia musical presentan un recital para los amantes de la música clásica. Participarán los pianistas Anahí Cardozo, Celina Lis, Alejandro Arquez y María Victoria Suárez, junto a la violinista Abril Rodríguez y el contrabajista Agustín Reyna Santucho. Las entradas generales están disponibles por $2,000.
Continúan las muestras:
- “De la cosa nace la cosa” de Bruno Munari: Esta exposición organizada por el Instituto Italiano de Cultura de Córdoba estará disponible en la Sala Arcos hasta el 31 de mayo.
- Pinturas de Héctor Falcon: Las obras…
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
La fiscalía de Bolivia acusó al exgeneral Juan José Zúñiga de terrorismo y alzamiento armado por liderar el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce en 2024, informó este lunes el Ministerio Público.
Se invirtieron más de $600 millones. La modernizada balsa fue dotada de bombas que permitirán triplicar el abastecimiento de agua potable
El concejo deliberante más costoso de la Argentina lo tiene San Miguel de Tucumán (curiosamente, Tucumán es la provincia que más gasta por legislador provincial), con $668,3 millones por año.
San Martín y San Miguel se enfrentarán en el estadio Malvinas Argentinas este sábado a las 15:30 por la pantalla de TyC Sports Play.
La Conaie anunció que presentará demandas nacionales e internacionales para responsabilizar al Estado ecuatoriano por las muertes, detenciones arbitrarias, torturas y otras vulneraciones a los DD.HH.
El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.
Un estudio muestra cómo las neuronas del hipocampo se vuelven hiperactivas con dietas ricas en grasas saturadas, deteriorando la memoria y aumentando el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.
Hasta ayer viernes se habían registrado 113 casos de intoxicación por metanol tras el consumo de alcohol en todo el país, según informó el Ministerio de Salud. El ministerio comenzó a publicar un boletín diario de casos, basado en los datos enviados por los estados.