
Protestas en Panamá: "Es una situación muy peligrosa"
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
El Centro Cultural Virla presenta una semana repleta de actividades culturales para todos los gustos.
Cartas al Director28 de mayo de 2024
Jueves 30 de Mayo - 20:00 hs - Auditorio
Presentación de la colección Apapacharte:
Se lanzarán los tres primeros libros de la colección Apapacharte, dedicada al desarrollo emocional en la infancia. Los títulos incluyen "El amor de mi nueva familia" (adopción), "Refugios del amor" (separación de los padres) y "¡Ay! ¡Qué vergüenza!" (enuresis: hacerse pis en la cama). La autora, Cecilia López, psicóloga infantil, junto con el dibujante Fabricio Paredes, Licenciado en Artes Plásticas, presentarán estos conmovedores libros publicados por Editorial Bianca y Ediciones Bs As.
Viernes 31 de Mayo - 21:00 hs - Auditorio
El Showcito de Nanutria:
Víctor Medina, conocido como “Nanutria”, es un comediante venezolano con más de 12 años de experiencia en el mundo del stand-up y la improvisación. Con su estilo único y su humor afilado. Las entradas generales están disponibles únicamente en línea por $12,000.
Sábado 1 de Junio - 21:00 hs - Auditorio
Los Opas de Daniel Dalmaroni:
Bajo la dirección de Fernando Godoy Fresneda y con la asistencia de José Padilla, la obra "Los Opas" vuelve al escenario del Virla. Con actuaciones destacadas de Liliana Juárez, Josefina Ocaranza, Diego Borges y Álvaro Alderete, esta pieza teatral ofrece una exploración profunda y conmovedora de las relaciones humanas. Las entradas generales tienen un costo de $5,500.
Domingo 2 de Junio - 21:00 hs - Auditorio
Recital de piano y música de cámara:
Celina Lis y su familia musical presentan un recital para los amantes de la música clásica. Participarán los pianistas Anahí Cardozo, Celina Lis, Alejandro Arquez y María Victoria Suárez, junto a la violinista Abril Rodríguez y el contrabajista Agustín Reyna Santucho. Las entradas generales están disponibles por $2,000.
Continúan las muestras:
- “De la cosa nace la cosa” de Bruno Munari: Esta exposición organizada por el Instituto Italiano de Cultura de Córdoba estará disponible en la Sala Arcos hasta el 31 de mayo.
- Pinturas de Héctor Falcon: Las obras…

Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.

La fiscalía de Bolivia acusó al exgeneral Juan José Zúñiga de terrorismo y alzamiento armado por liderar el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce en 2024, informó este lunes el Ministerio Público.

Se invirtieron más de $600 millones. La modernizada balsa fue dotada de bombas que permitirán triplicar el abastecimiento de agua potable

El concejo deliberante más costoso de la Argentina lo tiene San Miguel de Tucumán (curiosamente, Tucumán es la provincia que más gasta por legislador provincial), con $668,3 millones por año.

Detectaron la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

El Gobierno ratificó el respaldo a los efectivos que cumplen su labor y aseguró que continuará el proceso de depuración interna.

Buscan establecer un marco normativo para combatir la violencia y el riesgo que enfrentan niños y adolescentes en internet.

Sundar Pichai, líder de Alphabet, la empresa madre del gigante tecnológico, reconoce la "irracionalidad" detrás de las inversiones en bolsa en inteligencia artificial.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó ayer martes cualquier posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano, luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmara el lunes que estaría dispuesto a enviar tropas para combatir a los carteles del narcotráfico.