
Protestas en Panamá: "Es una situación muy peligrosa"
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
La fiscalía de Bolivia acusó al exgeneral Juan José Zúñiga de terrorismo y alzamiento armado por liderar el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce en 2024, informó este lunes el Ministerio Público.
Cartas al Director12 de mayo de 2025En junio pasado un grupo de militares dirigidos por el entonces comandante de Ejército llegó con tanquetas hasta las puertas de la sede de la presidencia. La intentona golpista fracasó y horas después Zúñiga fue detenido.
Junto al entonces general, hay otros 21 acusados, entre ellos los exjefes de la Fuerza Aérea, Marcelo Zegarra; de la Armada (Marina), Juan Arnez; y de la brigada mecanizada del Ejército, Alejandro Irahola.
La acusación es por "terrorismo, alzamiento armado (...) y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes", confirmó a la AFP la fiscalía.
Ahora un juez de instrucción deberá evaluar la acusación presentada por la fiscalía y decidir si los llama a juicio.
El exjefe del Ejército fue detenido el mismo día de la asonada militar y encarcelado desde entonces. Al momento de su captura, rechazó que su intención fuera derrocar a Arce, en el poder desde 2020.
Según él, ambos acordaron esa acción para levantar la imagen presidencial, golpeada por el descontento social provocado por la crisis económica. El gobierno de Arce niega esa confabulación.
Durante el levantamiento, militares intentaron derribar con una tanqueta una de las puertas metálicas de Palacio Quemado, la sede presidencial. AFP
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
Se invirtieron más de $600 millones. La modernizada balsa fue dotada de bombas que permitirán triplicar el abastecimiento de agua potable
El concejo deliberante más costoso de la Argentina lo tiene San Miguel de Tucumán (curiosamente, Tucumán es la provincia que más gasta por legislador provincial), con $668,3 millones por año.
La Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ) de la Cámara de Diputados aprobó, de manera concluyente, ayer miércoles, el Proyecto de Ley 104/2015 , que restringe el uso de dispositivos electrónicos portátiles, especialmente teléfonos celulares, en las aulas de clases públicas y establecimientos privados de educación preescolar y secundaria.
San Martín y San Miguel se enfrentarán en el estadio Malvinas Argentinas este sábado a las 15:30 por la pantalla de TyC Sports Play.
La Conaie anunció que presentará demandas nacionales e internacionales para responsabilizar al Estado ecuatoriano por las muertes, detenciones arbitrarias, torturas y otras vulneraciones a los DD.HH.
El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.
Un estudio muestra cómo las neuronas del hipocampo se vuelven hiperactivas con dietas ricas en grasas saturadas, deteriorando la memoria y aumentando el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.
Hasta ayer viernes se habían registrado 113 casos de intoxicación por metanol tras el consumo de alcohol en todo el país, según informó el Ministerio de Salud. El ministerio comenzó a publicar un boletín diario de casos, basado en los datos enviados por los estados.