
Protestas en Panamá: "Es una situación muy peligrosa"
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
El Decano perdía 1-0 con el Lobo. Sin embargo, reaccionó con Bajamich de figura y abandonó el fondo de la Zona A, cosechando su primera victoria.
Cartas al Director07 de abril de 2024De perder a ganar. De sufrir a gozar. De ser insultado a ser aplaudido. En la tarde soleada de Tucumán, Atlético pasó por todos los estados que el fútbol puede ofrecer. Tuvo una muy pobre actitud en el primer tiempo, caía 1-0, no podía encontrar su mejor juego y era insultado por los presentes en el José Fierro. Sin embargo, salió al complemento con otra cara, le dio vuelta el partido a Gimnasia La Plata 3-2 y obtuvo premio doble: cosechó su primera victoria en la Copa de la Liga y abandonó el fondo de la Zona A.
Desde el inicio se percibió que el Decano tenía mejores intenciones que el Lobo, a pesar de que el conjunto de Leonardo Madelón aún contaba con chances de meterse entre los cuatro primeros. El buen trato de pelota de los de Facundo Sava se imponía a la apática propuesta de Gimnasia. Aun así, sin merecerlo y a partir de la pelota parada, el equipo de La Plata logró ponerse en ventaja.
A los 24’ PT, De Blasis ejecutó un gran tiro libre desde la izquierda y, cuando parecía que la pelota iba a parar a las manos del arquero José Devecchi, Erik Ramírez la peinó y firmó su tercer tanto en el 2024. El “Movete, Decano. Movete” comenzó a crecer en las tribunas del Monumental, al igual que el murmullo ante cada pelota perdida por el local. No obstante, la fortuna volvió a meter en partido a Atlético Tucumán: Mateo Bajamich intentó un remate de larga distancia, el cual se desvió en un jugador platense y fue a parar a la red.
En el complemento, la actitud de Atlético cambió. Se hizo con el monopolio de la pelota de la mano de un Joaquín Pereyra inmaculado, no le dio opciones a Gimnasia y lastimó. Había avisado con dos chances clarísimas de Marcelo Estigarribia (gol anulado por mano) y Justo Giani (pifió un cabezazo en el área chica). Y consolidó su victoria, con dos jugadas provenientes de la banda derecha: Juan Infante y nuevamente Bajamich, empujándola, estiraron la ventaja. El gol David Zalazar, a poco del final, solo sirvió para la estadística.
De esta manera, el Decano, de la mano de Sava, pudo lograr su primera victoria en la Copa de la Liga (la primera de local desde octubre) y abandonó el último escalón de la Zona A. Gimnasia, por su parte, dio una pobre imagen y se quedó sin chances de clasificar.
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
La fiscalía de Bolivia acusó al exgeneral Juan José Zúñiga de terrorismo y alzamiento armado por liderar el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce en 2024, informó este lunes el Ministerio Público.
Se invirtieron más de $600 millones. La modernizada balsa fue dotada de bombas que permitirán triplicar el abastecimiento de agua potable
El concejo deliberante más costoso de la Argentina lo tiene San Miguel de Tucumán (curiosamente, Tucumán es la provincia que más gasta por legislador provincial), con $668,3 millones por año.
San Martín y San Miguel se enfrentarán en el estadio Malvinas Argentinas este sábado a las 15:30 por la pantalla de TyC Sports Play.
La Conaie anunció que presentará demandas nacionales e internacionales para responsabilizar al Estado ecuatoriano por las muertes, detenciones arbitrarias, torturas y otras vulneraciones a los DD.HH.
El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.
Un estudio muestra cómo las neuronas del hipocampo se vuelven hiperactivas con dietas ricas en grasas saturadas, deteriorando la memoria y aumentando el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.
Hasta ayer viernes se habían registrado 113 casos de intoxicación por metanol tras el consumo de alcohol en todo el país, según informó el Ministerio de Salud. El ministerio comenzó a publicar un boletín diario de casos, basado en los datos enviados por los estados.