
NASA, a punto de revelar fotos inéditas del cometa 3I/ATLAS
El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.
El Gobierno ratificó el respaldo a los efectivos que cumplen su labor y aseguró que continuará el proceso de depuración interna.
Información General18 de noviembre de 2025
Redacción
El gobernador, Osvaldo Jaldo, mantuvo una reunión con el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, y el subjefe, Roque Rodolfo Yñigo, con el fin de analizar las medidas adoptadas frente a irregularidades detectadas en la fuerza policial. Las actuaciones incluyeron allanamientos y detenciones ordenadas por la Justicia por diversos delitos que permanecen en estudio. Además, las autoridades evaluaron los avances de la investigación relativa a la expulsión de un exjefe regional y su segundo por el uso de personal policial y personas privadas de su libertad en tareas particulares en la zona de El Cadillal.
"Hoy con el Gobernador hemos analizado los operativos que se realizaron durante la mañana y lo que va de la tarde de hoy, donde tenemos personal policial retirado que fueron acusados de una asociación ilícita con respecto a una investigación que se viene realizando desde hace un año y medio más o menos, por la venta de vehículos, la venta de falsificación de instrumentos públicos", informó el ministro de Seguridad quien confirmó de esta causa fueron 11 allanamientos.
En ese sentido, Agüero Gamboa remarcó que "la investigación que realizó la Brigada de Investigaciones junto con la Fiscalía tuvo su rédito"… “hay varias personas que se encuentran detenidas y aún se están realizando estas medidas", informó al tiempo que dijo que hay un solo policía en actividad detenido: "Estaba cumpliendo funciones de segundo jefe en la guardia de Palacio de Tribunales".
En referencia a la causa de la Unidad Regional Norte de la Policía (URN), el funcionario contó que dialogaron con Jaldo se este tema: "Se habló del éxito de estas medidas y se va a seguir profundizando lo que es la investigación en lo que es la URN".
Consultado si habrá modificaciones en la Policía, el ministro aclaró que "no hay cambio previsto para la fuerza"… "vamos a seguir trabajando fuertemente y hoy con el gobernador delineamos los operativos que vamos a seguir planificando en Tucumán, tanto los (operativos) normales, los de las fiestas y los de las vacaciones", dijo.
Agüero Gamboa, dijo que hoy la Fiscalía realizó allanamientos con resultado positivo: "Se han secuestrado teléfonos, entre otros elementos, además de otras acciones que se mantienen en hermetismo en base a la investigación que están realizando".
En dialogo con la prensa, el titular de la cartera de seguridad dijo que estas noticias son "un golpe para la institución", sin embargo remarcó que "esto impacta bien porque la Policía de la provincia es la que también está depurando, excluyendo a aquel personal policial que no cumple con los estándares que se piden, ni cumple con lo que los ciudadanos tucumanos están queriendo de la Policía de Tucumán".
El ministro defendió a la fuerza: "Por cinco o seis efectivos que no han valorado lo que es el uniforme, no se puede calificar negativamente a todos los demás. Hay muchas personas que son muy buenos efectivos".
Sobre la causa de la URN, Agüero Gamboa dijo que "es una investigación que está dentro de la fiscalía, que habría que preguntarle a la justicia o a la investigación si puede dar información o no. Nosotros investigamos y ponemos a disposición de la justicia, y la misma Policía de Tucumán está sacando a aquellos que no sirven para la fuerza policial".
Sobre los allanamientos de este martes, el ministro dijo que fueron 21 allanamientos en dos causas distintas. "Los elementos secuestrados son teléfonos y en otras causas son también teléfonos y papeles. Hay siete detenidos. No son todos de la fuerza, hay civiles y hay un solo efectivo en actividad", dijo.
Durante el encuentro, Girvau Olleta destacó el accionar de la fuerza y expresó: “Con el gobernador las reuniones siempre son positivas. La verdad que esto es un punto y aparte, de vuelta a la página, la Policía ya hizo lo que tuvo que hacer. Intervino en diferentes allanamientos. No podemos meter en la misma bolsa a todos los empleados policiales. Acá hay muchísimos empleados policiales que valoramos la función. Que vaya mi respaldo, vaya el respaldo del gobernador a todos los buenos policías. Vamos a seguir dando una lucha frontal hacia el delincuente”.
“Y al policía que comete delitos, la Policía se va a encargar. Así que nosotros prácticamente estamos compenetrados nuestro trabajo. Vamos a intensificar todos los controles, todas las detenciones que tengamos que hacer. No nos olvidemos de todas las detenciones de delincuentes peligrosos que hizo la policía en este último tiempo. No nos olvidemos de los 400 kilos de droga. No nos olvidemos de que policías nuestros se enfrentaron a los tiros con narcotraficantes. No nos olvidemos que tenemos policías muertos en persecución con narcotraficantes. Entonces, no pongamos en la misma bolsa a todos los policías, porque aquí hay mucha gente con muchísimos años de servicio que tiene todo el respaldo de esta Jefatura de Policía, el respaldo del gobernador. Los números hablan por sí solos. Tenemos una Policía activa, comprometida. Nosotros nos vamos a encargar de esos malos los policías con la justicia, con dar la intervención y poner todo a disposición de la justicia”, comentó.
El jefe de Policía informó que la Jefatura designó al comisario mayor Ernesto Soria como responsable de la Unidad Regional Norte, y señaló: “Él se está encargando de hacer los cambios, están evaluando. La Regional Norte es una regional amplia y extensa donde hay muchísimos policías que trabajan como debe ser”.
Al referirse a las irregularidades investigadas, sostuvo: “Nosotros en la Regional Norte tenemos policías que arriesgan la vida todos los días. Y como ya lo dije, es de locos, es de sinvergüenzas llevar a un preso a una casa a trabajar”.
Sobre la denuncia vinculada a presuntas estafas, indicó: “La persona que hizo la denuncia por la estafa ya se va a saber bien quién es, con quién estaba relacionada, qué permiso tenía. Se va a saber todo. Nosotros vamos a poner todo a disposición y vamos a seguir haciendo los controles. Vaya mi respaldo a todos los empleados policiales que se sacrifican mañana, tarde y noche y arriesgan la vida”.
Respecto del impacto de los hechos en la fuerza, afirmó: “Una gran desilusión y tristeza, por los empleados policiales que están en la URN y por la gente que ha quedado detenida. Han tirado 30 años de servicio”.
Sobre la credibilidad institucional añadió: “la policía gana credibilidad porque nosotros los metemos preso. Siempre estuvimos firmes en nuestra disposición de convertir a la provincia de Tucumán en un lugar seguro y que caminen tranquilos”.
En referencia a la tarea de control interno, recordó: “tenemos Asuntos Internos y se hace investigación. Nosotros tenemos prácticamente 40 policías que los dejamos afuera por diferentes motivos. Nosotros ponemos la firma. Y el gobernador y el ministro los dejan afuera. Nosotros vamos a sanear a la Policía de los malos policías”.
Finalmente, dirigió un mensaje a la fuerza: “El mensaje es a la fuerza policial que trabajen tranquilos. Son muy buenos policías los que arriesgan la vida, que tienen el apoyo incondicional del gobernador, del ministro de seguridad, de este jefe y su jefe de Policía. Así que la Policía va a seguir trabajando, dando seguridad a Tucumán y que se preocupen los delincuentes”.

El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó ayer martes cualquier posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en territorio mexicano, luego de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmara el lunes que estaría dispuesto a enviar tropas para combatir a los carteles del narcotráfico.

Sundar Pichai, líder de Alphabet, la empresa madre del gigante tecnológico, reconoce la "irracionalidad" detrás de las inversiones en bolsa en inteligencia artificial.

Estudio apunta a que la causa es el deterioro de las redes protectoras de las neuronas y afirma que nuevos fármacos en desarrollo o podrían impedirlo.

Sundar Pichai, líder de Alphabet, la empresa madre del gigante tecnológico, reconoce la "irracionalidad" detrás de las inversiones en bolsa en inteligencia artificial.

Estudio apunta a que la causa es el deterioro de las redes protectoras de las neuronas y afirma que nuevos fármacos en desarrollo o podrían impedirlo.

Detectaron la presentación de documentación irregular por parte de una persona que intentó ingresar a la residencia de Oftalmología.

Está destinada a concientizar sobre los efectos nocivos de la pirotecnia ruidosa en personas con autismo, bebés, animales de compañía y adultos mayores.

En el Día Mundial de la Diabetes, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán realizó una jornada integral de controles, charlas y actividades educativas en el principal paseo de la ciudad.

El presidente de EE.UU. declaró que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

Hallazgo útil para tratar trastornos del sueño. Se observa un cambio repentino en la actividad eléctrica de las neuronas.

El rechazo a la consulta popular y referéndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolida al haberse escrutado más del 98 % de los votos, en lo que se ha convertido en un duro revés para el Gobierno.

En la concentración para la protesta, se entonaron cantos y rituales ancestrales que hacían referencia a siglos de historia. Pueblos indígenas de todos los continentes invocaron el apoyo de sus antepasados para unir fuerzas en la Marcha Mundial de los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en las calles de Belém ayer lunes.