El tiempo - Tutiempo.net

Por qué el Alzheimer borra el recuerdo de los seres queridos

Estudio apunta a que la causa es el deterioro de las redes protectoras de las neuronas y afirma que nuevos fármacos en desarrollo o podrían impedirlo.

Información General18 de noviembre de 2025RedacciónRedacción

La incapacidad para reconocer a los seres queridos, típica de la enfermedad de Alzheimer, puede deberse al deterioro de las redes protectoras que rodean las neuronas en el cerebro .

Sin embargo, existen fármacos, que ya se están estudiando para tumores y artritis, que podrían restaurarlas, preservando así la memoria.

Esto se demuestra en un experimento con ratones publicado en la revista Alzheimer's & Dementia por la Universidad de Virginia y Virginia Tech.

"Encontrar un cambio estructural que explique la pérdida de memoria específica en la enfermedad de Alzheimer es muy prometedor", afirma el coordinador del estudio, Harald Sontheimer.

"Se trata de un objetivo completamente nuevo, y ya contamos con fármacos candidatos adecuados", agrega.

Anteriormente, su grupo de investigación había demostrado que en regiones específicas del cerebro existen estructuras (denominadas redes perineuronales) que forman una matriz reticular alrededor de las neuronas, cumpliendo una función de barrera crucial que permite que las neuronas se comuniquen adecuadamente para formar y almacenar nuevos recuerdos.

A partir de esta observación, los investigadores plantearon la hipótesis de que las alteraciones en estas redes podrían representar un punto de inflexión crítico en la enfermedad de Alzheimer.

Nuevos experimentos con ratones parecen confirmarlo: aquellos con redes perineuronales defectuosas en la región CA2 del hipocampo pierden la capacidad de recordar a otros ratones (la llamada "memoria social"), aunque aún pueden formar nuevos recuerdos de objetos presentes en su entorno.

Esto refleja lo que se observa en personas con alzhéimer, donde la memoria social suele desvanecerse antes que la memoria de objetos.

Posteriormente, los investigadores probaron fármacos (inhibidores de metaloproteinasas de matriz [MMP]) que bloquean la actividad de enzimas capaces de disolver proteínas de la matriz extracelular, como las que se encuentran en las redes perineuronales.

Los resultados del ensayo muestran que los ratones tratados con inhibidores de MMP experimentan menor degradación de sus redes perineuronales y conservan una mejor memoria social a pesar de la enfermedad de Alzheimer.

Antes de que este enfoque pueda probarse en humanos, Sontheimer subraya que "será necesario realizar más investigaciones sobre su seguridad y eficacia". ANSA

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
cop30movilizacionindigena

COP30: Marcha indígena mundial en Belém exige la demarcación de territorios.

Redacción
17 de noviembre de 2025

En la concentración para la protesta, se entonaron cantos y rituales ancestrales que hacían referencia a siglos de historia. Pueblos indígenas de todos los continentes invocaron el apoyo de sus antepasados ​​para unir fuerzas en la Marcha Mundial de los Pueblos Indígenas, que tuvo lugar en las calles de Belém ayer lunes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email