
Protestas en Panamá: "Es una situación muy peligrosa"
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
La normativa, con la firma del presidente Javier Milei, reduce de 21 a 18 años uno de los requisitos para acceder a esa condición.
Cartas al Director10 de diciembre de 2024El Gobierno modificó este martes la ley nacional 20.429 de armas y explosivos y bajó a 18 años la edad mínima para ser legítimo usuario de armas .
Un gobierno pistolero
La decisión se dio a conocer a través del Decreto 1081/2024 , publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El Gobierno argumentó que el Código Civil y Comercial de la Nación -aprobado en 2014- establece la mayoría de edad a partir de los 18 y que, cuando se dictaron las condiciones para poseer armas, era de 21.
Por ello, en los considerandos de la norma se consideró que “corresponde modificar el artículo 55 de la Reglamentación de la Ley 20.429 aprobada por el Decreto 395/75 y sus modificatorios, a efectos de armonizar la legislación vigente, reconociendo la capacidad de los ciudadanos para ser legítimos usuarios de armas a partir de los 18 años″.
Por otra parte, siguen vigentes los otros dos requisitos incluidos en la reglamentación original:
“no presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante para la tenencia de armas de fuego” o en tal caso “cuando existieren razones fundadas, podrá exigirse la presentación de certificado médico”.
Cómo queda la ley de tenencia de armas, con los cambios
Tras la baja de la edad mínima a los 18 años, los requisitos dispuestos por el artículo 55 para ser legítimos usuarios de armas son los siguientes:
Ser mayor de 18 años.
No presentar anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionante para la tenencia de armas de fuego. Cuando existieren razones fundadas, podrá exigirse la presentación de certificado médico.
Acreditar ante la dependencia policial con jurisdicción en el domicilio del interesado, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos. Esta emitirá certificación al respecto así como de la no existencia de antecedentes policiales o penales e imprimirá un juego de fichas dactiloscópicas con destino al Registro Nacional de Armas.
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
La fiscalía de Bolivia acusó al exgeneral Juan José Zúñiga de terrorismo y alzamiento armado por liderar el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce en 2024, informó este lunes el Ministerio Público.
Se invirtieron más de $600 millones. La modernizada balsa fue dotada de bombas que permitirán triplicar el abastecimiento de agua potable
El concejo deliberante más costoso de la Argentina lo tiene San Miguel de Tucumán (curiosamente, Tucumán es la provincia que más gasta por legislador provincial), con $668,3 millones por año.
El Tribunal Constitucional de Perú ordenó ayer martes suspender de inmediato todas las investigaciones abiertas contra la presidenta, Dina Boluarte, al considerar que los jefes de Estado no pueden ser investigados durante el ejercicio del poder salvo por los delitos por los que la Constitución permite su destitución.
El lunes se inscribieron ocho candidatos para las elecciones presidenciales chilenas del próximo 16 de noviembre. Varios de ellos ya han aspirado a gobernar el país antes, alguno incluso más de una vez.
La mandataria mexicana desconoció lo expresado por la DEA el lunes, respecto a la cooperación en el “Proyecto Portero”.
Los movimientos indígenas están en alerta ante la escalada autoritaria del gobierno de Quito.
El Proyecto de Ley (PL) 2.628 de 2022 entró en la agenda de la Cámara de Diputados esta semana tras la repercusión del video de la influenciadora Felca Bressanim Pereira, quien denunció el uso de perfiles de redes sociales con niños y adolescentes en situaciones consideradas inapropiadas para su edad, con el fin de ganar engagement y monetización de sus canales.