
Protestas en Panamá: "Es una situación muy peligrosa"
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
El gobernador de La Rioja y candidato a presidir el PJ descartó bajar su lista ante la eventual postulación de Cristina Kirchner. Dijo que, si gana la interna, imagina a la expresidenta "acompañando".
Cartas al Director04 de octubre de 2024El gobernador de La Rioja y candidato a presidir el Partido Justicialista (PJ) nacional, Ricardo Quintela, se refirió al operativo clamor lanzado por numerosos dirigentes para que Cristina Kirchner conduzca el espacio y aseguró que "el peronismo tiene que competir, no hay que tenerle miedo al proceso interno" y anticipó que "el que pierde tiene que acompañar".
En diálogo con el programa Argenzuela, que se emite por Radio 10, el mandatario opinó sobre la sorpresiva jugada para que la expresidenta comande los destinos del PJ a partir de noviembre y, lejos de bajar su postulación, manifestó que si gana la interna la ve a "Cristina acompañando".
Sin grandes retadores en el horizonte y con el aval de sus pares, Quintela parecía encaminado a ser el próximo presidente del partido peronista.
Sin embargo, esta semana, un scrum de dirigentes kichernistas de todo el país, encabezado por el senador Eduardo "Wado" de Pedro, inundó las redes con mensajes reclamando por el liderazgo de la exvicepresidenta.
"Cristina es la líder del peronismo y ha dado acabadas muestras de su compromiso inquebrantable con los sueños y los anhelos de nuestro pueblo. Conoce cada rincón de la Patria e interpreta las necesidades como nadie", comienza el mensaje publicado por el exministro del Interior.
De Pedro analizó que "en este tiempo tan duro para los y las argentinas, ella puede encender una luz de esperanza con su mirada estratégica y su coraje para volver a organizarnos y comenzar la reconstrucción".
"Es momento de que una mujer, que militó toda su vida en el peronismo, presida por primera vez el Partido Justicialista", finaliza el mensaje que rápidamente captó la atención de todo el arco político.
"Respeto y admiración"
En ese marco, el mandamás riojano reiteró el "respeto y admiración" que siente por Cristina Kirchner, y que por eso cree "que es importante presentar los dos proyectos para el país".
De hecho, apenas lanzado el operativo clamor, el apoderado de la lista que encabeza Quintela, Daniel Llermanos, dio por tierra con cualquier tipo de especulación respecto a la posibilidad de que el gobernador baje su lista.
"Como apoderado de la lista de Ricardo Quintela para la Presidencia del PJ manifiesto mi alegría de que participe Cristina. Todo indica que el Peronismo necesita una elección interna que defina quiénes son los representantes legitimados por el voto", publicó en su cuenta de Twitter, junto con una foto del logo del PJ.
Con el escenario configurado de esta manera, resta saber qué decisión tomará finalmente Cristina Kirchner. En el horizonte, asoman las elecciones legislativas del 2025, que pondrán a prueba la salud de un peronismo herido y sin conducciones claras tras la derrota del año pasado.
Décadas de descontento social han estallado en protestas masivas. Con su estrategia de mano dura, el Gobierno de Panamá no logrará pacificar el país.
La fiscalía de Bolivia acusó al exgeneral Juan José Zúñiga de terrorismo y alzamiento armado por liderar el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce en 2024, informó este lunes el Ministerio Público.
Se invirtieron más de $600 millones. La modernizada balsa fue dotada de bombas que permitirán triplicar el abastecimiento de agua potable
El concejo deliberante más costoso de la Argentina lo tiene San Miguel de Tucumán (curiosamente, Tucumán es la provincia que más gasta por legislador provincial), con $668,3 millones por año.
San Martín y San Miguel se enfrentarán en el estadio Malvinas Argentinas este sábado a las 15:30 por la pantalla de TyC Sports Play.
La Conaie anunció que presentará demandas nacionales e internacionales para responsabilizar al Estado ecuatoriano por las muertes, detenciones arbitrarias, torturas y otras vulneraciones a los DD.HH.
El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.
Un estudio muestra cómo las neuronas del hipocampo se vuelven hiperactivas con dietas ricas en grasas saturadas, deteriorando la memoria y aumentando el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.
Hasta ayer viernes se habían registrado 113 casos de intoxicación por metanol tras el consumo de alcohol en todo el país, según informó el Ministerio de Salud. El ministerio comenzó a publicar un boletín diario de casos, basado en los datos enviados por los estados.