El tiempo - Tutiempo.net

Una familia ya necesita ingresos por casi $1,5 millones mensuales

Las subas de servicios llevan a que cada vez más hogares tengan ingresos por debajo de la línea de pobreza.

Cartas al Director24 de julio de 2024
Metrogas
Metrogas

La disparada en las tarifas de servicios, que en algunos casos acumulan un alza del 800%, llevó a que una familia tipo necesite casi $1,5 millones para afrontar sus gastos.

El dato, estimado por un estudio privado, explica por qué la pobreza alcanzó niveles récords en la Argentina, con casi el 60% de la población en esa situación.

Una familia tipo necesitó $1.352.395 para pagar sus gastos de junio en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, por las subas en subte, telefonía, Internet y medicina prepaga, según el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC).

De acuerdo con estos números, una familia necesitó $45 mil diarios para hacer frente a los gastos mensuales.

Además, $15 mil fueron para adquirir productos de consumo masivo y $29 mil para contratar los servicios básicos del hogar.

Lo llamativo es que dos tercios de los ingresos de una familia se deban destinar al pago de servicios, casi 890 mil pesos.

El resto, unos $462 mil, fueron destinados a la compra de productos de consumo masivo.

Los aumentos más relevantes en el rubro de productos de consumo masivo recayeron en carnes (6,8%) y bebidas (6%). 

Entre los servicios básicos, los que más subieron fueron el subte (13,2%), la telefonía móvil (10%), TV por cable e Internet (10%) y medicina prepaga (8,8%).

Te puede interesar
Lo más visto
peruboluarteaoscuras

Tribunal Constitucional suspende indagatoria contra Boluarte

Redacción
America Latina19 de agosto de 2025

El Tribunal Constitucional de Perú ordenó ayer martes suspender de inmediato todas las investigaciones abiertas contra la presidenta, Dina Boluarte, al considerar que los jefes de Estado no pueden ser investigados durante el ejercicio del poder salvo por los delitos por los que la Constitución permite su destitución.

brasilniñosleyproteccion

Brasil: proyecto que regula las redes sociales para niños, niñas y adolescentes

Emilio Isauro Martinez
America Latina19 de agosto de 2025

El Proyecto de Ley (PL) 2.628 de 2022 entró en la agenda de la Cámara de Diputados esta semana tras la repercusión del video de la influenciadora Felca Bressanim Pereira, quien denunció el uso de perfiles de redes sociales con niños y adolescentes en situaciones consideradas inapropiadas para su edad, con el fin de ganar engagement y monetización de sus canales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email