El tiempo - Tutiempo.net

"Un juez debe nombrarse por la necesidad de servicio y no por el número de vacantes"

El gobernador contó que está hablando con los máximos referentes del Poder Judicial para darle prioridad a los juzgados de mayor sensibilidad.

Politica16 de mayo de 2025RedacciónRedacción
730x473_250516105554_25774
Nombramientos de jueces

El gobernador Osvaldo Jaldo aseguró esta mañana en conferencia de prensa que los nombramientos en el Poder Judicial “no se deben hacer por el número de vacantes sino por la necesidad de servicio en cada uno de los lugares” por lo que adelantó que está teniendo conversaciones con el presidente de la Corte Suprema de Justicia (Daniel Leiva), el ministro Fiscal (Edmundo Jimenez) y su par Pupilar y de la Defensa (Washington Navarro Dávila) para saber “qué vacante es indispensable y necesaria cubrirla porque trae aparejado un costo financiero y presupuestario, no es solo nombrar jueces, también hay una infraestructura que está a la vuelta” del magistrado, explicó.

“Este gobernador no va a firmar la designación de un juez que no justifique la mejor atención de los ciudadanos, no vamos a firmar designaciones masivas hasta que el Poder Judicial nos indique cual es la necesidad o prioridad y por donde tenemos que empezar”. (Osvaldo Jaldo)

En ese sentido Jaldo aseguró: “En momentos financieros muy difíciles seguramente por ahí, a los juzgados de Familia hay que darle prioridad o a los que tienen sensibilidad por los casos que tratan, pero no vamos a nombrar 50 jueces de una sola vez, también tenemos que ver el rendimiento” (porque) si el (Poder) Ejecutivo se esfuerza lo deben hacer todos”, sentenció.

Y fue más allá: “En el Ejecutivo tengo más de 6 mil vacantes producto de gente que se jubiló y otros que se acogieron al Retiro Voluntario pero ¿porque haya vacantes voy a realizar 5 mil nombramiento…? no es así”. 

Te puede interesar
Lo más visto
niñoscelulares

Niños con celulares en Latinoamérica: ¿controlar o prohibir?

Redacción
America Latina15 de mayo de 2025

Los informes sobre el uso de teléfonos celulares o móviles en nuestro país se suceden, y las cifras que entregan son demoledoras. El más reciente, entregado el 5 de mayo por UNICEF y UNESCO, señala que el 95 por ciento de los niños entre 9 y 17 años tiene acceso diario a un celular con internet, y que el 83 por ciento de los chicos entre 9 y 11 accedió a su primer teléfono antes de los 10 años.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email