
Escándalo $LIBRA: la Justicia pidió informes sobre las cuentas de Milei
La jueza María Servini requirió que los bancos informe sobre las operaciones del mandatario y su hermana. Los mismo pidió en relación con otros tres investigados en la estafa.
El gobernador Osvaldo Jaldo aseguró esta mañana en conferencia de prensa que los nombramientos en el Poder Judicial “no se deben hacer por el número de vacantes sino por la necesidad de servicio en cada uno de los lugares” por lo que adelantó que está teniendo conversaciones con el presidente de la Corte Suprema de Justicia (Daniel Leiva), el ministro Fiscal (Edmundo Jimenez) y su par Pupilar y de la Defensa (Washington Navarro Dávila) para saber “qué vacante es indispensable y necesaria cubrirla porque trae aparejado un costo financiero y presupuestario, no es solo nombrar jueces, también hay una infraestructura que está a la vuelta” del magistrado, explicó.
“Este gobernador no va a firmar la designación de un juez que no justifique la mejor atención de los ciudadanos, no vamos a firmar designaciones masivas hasta que el Poder Judicial nos indique cual es la necesidad o prioridad y por donde tenemos que empezar”. (Osvaldo Jaldo)
En ese sentido Jaldo aseguró: “En momentos financieros muy difíciles seguramente por ahí, a los juzgados de Familia hay que darle prioridad o a los que tienen sensibilidad por los casos que tratan, pero no vamos a nombrar 50 jueces de una sola vez, también tenemos que ver el rendimiento” (porque) si el (Poder) Ejecutivo se esfuerza lo deben hacer todos”, sentenció.
Y fue más allá: “En el Ejecutivo tengo más de 6 mil vacantes producto de gente que se jubiló y otros que se acogieron al Retiro Voluntario pero ¿porque haya vacantes voy a realizar 5 mil nombramiento…? no es así”.
La jueza María Servini requirió que los bancos informe sobre las operaciones del mandatario y su hermana. Los mismo pidió en relación con otros tres investigados en la estafa.
LATAM volará tres veces por semana cubriendo la ruta Tucumán - Lima con aviones A320 con capacidad para 174 pasajeros. Los vuelos se encuentran sujetos a aprobación gubernamental.
La Comisión de Legislación Social dictaminó un proyecto impulsado por la legisladora Carolina Vargas Aignasse que modifica el artículo 130 de la Ley N.º 6204.
Una nueva marcha de jubilados frente al Congreso terminó este miércoles de la misma forma que viene concluyendo desde hace varias semanas: con incidentes, empujones y represión por parte de la Policía Federal.
Comenzaronlas Segundas Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento (JoSPIUNT), un espacio que reafirma el rol de la universidad pública en la generación de saberes con impacto social.
Los presidentes de Brasil y de Chile llegaron a Uruguay procedentes de China para asistir al velatorio del expresidente, "un ser humano superior", en palabras de Lula da Silva.
Los informes sobre el uso de teléfonos celulares o móviles en nuestro país se suceden, y las cifras que entregan son demoledoras. El más reciente, entregado el 5 de mayo por UNICEF y UNESCO, señala que el 95 por ciento de los niños entre 9 y 17 años tiene acceso diario a un celular con internet, y que el 83 por ciento de los chicos entre 9 y 11 accedió a su primer teléfono antes de los 10 años.
Un estudio de Kantar reveló que el precio, el tiempo de espera y malas experiencias previas son los factores que más desalientan las salidas gastronómicas.
La propuesta de imposición de una tasa del 5 % a las remesas en Estados Unidos incumple un tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos vigente desde 1994, explicó este viernes el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, Edgar Amador.