
Campo Santo se vistió de letras durante el XIII Encuentro Nacional de Escritores
El encuentro reunió a poetas, narradores, músicos y artistas plásticos en dos jornadas de intensa actividad cultural. Fue en la localidad de Campo Santo, en Salta.
El encuentro reunió a poetas, narradores, músicos y artistas plásticos en dos jornadas de intensa actividad cultural. Fue en la localidad de Campo Santo, en Salta.
Participaron un total de 28 Museos y 7 Espacios Invitados, ubicados en 12 localidades del territorio provincial.
La Plaza Independencia será el escenario del esperado cierre de la 65° edición del Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural de Tucumán, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Expresó Susana Noé en diálogo con este medio, quien este viernes presentará su poemario Frater dixit, en ATEP. "Para mí esta presentación es un acto de memoria y de reencuentro”, explicó.
Este fin de semana, Tucumán se llena de música, danza, cine y teatro con una programación que invita a disfrutar de lo mejor del 65° Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
El domingo 28 de septiembre se realizará un gran show musical gratuito en el Hipódromo del Tucumán para celebrar el cumpleaños 340 de San Miguel de Tucumán.
Vas a encontrar experiencias para todos los gustos: desde festivales tradicionales y ferias de emprendedores hasta espectáculos en vivo y actividades al aire libre.
Desde conciertos de pop, rock, folklore y tango, hasta espectáculos de teatro y cine, la agenda ofrece opciones para todos los gustos y edades.
El encuentro será el miércoles 10 de septiembre a las 22 h en Papaya Bar (Balcarce 527), con entrada libre y gratuita.
El evento, de carácter cultural, educativo y turístico, reunirá en nuestra provincia a reconocidos autores de todo el país del 11 al 13 de septiembre.
Tafí Viejo vive una nueva edición del Festival Provincial de Letras y Yungas (FEPLY 2025), que se desarrolla del martes 2 al domingo 7 de septiembre, con una agenda cargada de actividades literarias, artísticas y culturales.
Este sábado a las 21, la actriz tucumana vuelve a las tablas con una obra inspirada en hechos reales que propone un cruce entre lo íntimo y lo universal.
El tradicional evento cultural abrió con la ópera Carmen y ofrecerá conciertos de diversos géneros en toda la provincia.
La exitosa obra “Así de simple” llega a su función despedida en el Teatro Municipal Rosita Ávila, con una propuesta que combina humor, emoción y reflexiones sobre las relaciones de pareja. Jueves a las 21.30.
Artistas de fama internacional y locales se unirán en cinco noches de música y emoción en el marco de la apertura del festival.
Del 2 al 7 de septiembre, la ciudad será escenario de una nueva edición del FEPLY, una celebración de la palabra y la creación colectiva que convoca a escritores, artistas y familias.
Nuevas actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
El Festival Nacional del Limón en Tafí Viejo, la Fiesta Nacional de la Empanada en Famaillá y Lules canta a la Patria se preparan para recibir a miles de visitantes en un mes de celebraciones ininterrumpidas.
Del 22 al 30 de agosto, el ex Ingenio Lastenia será escenario de una nueva edición del tradicional evento cultural.
El encuentro artístico, considerado uno de los más importantes del país, dará inicio el jueves 28 de agosto a las 21 horas en el Teatro San Martín con la ópera Carmen.
“Estoy lista para algún hobby”, reúne una selección de obras de la artista Marisa Rossini. La inauguración será el jueves 21 de agosto a las 21, en Córdoba 680 (1°A), con entrada libre y gratuita.
El Trasmontaña, festivales gastronómicos, homenajes a San Martín y festejos por el Día de las Infancias en una provincia llena de opciones.
El escritor tucumano brindó detalles de su último libro Las Ciénagas. Durante la charla comentó que "escribir poesía implica un tránsito por todo aquello que me atraviesa, que me condiciona o me golpea".
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Asamblea Nacional (Parlamento) un proyecto de ley económico-urgente que busca fortalecer a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional mediante incentivos tributarios y donaciones, en momentos en que el país cumple diez días de protestas contra la eliminación del subsidio al diésel.
La Armada israelí comenzó a interceptar ayer miércoles en aguas internacionales a los barcos de la Global Sumud Flotilla, compuesta por más de 40 navíos y 500 voluntarios, a unas 80 millas (128 kilómetros) de la costa de Gaza, adonde intentaban llegar para romper el bloqueo y llevar ayuda humanitaria.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó ayer miércoles la salida de toda la delegación diplomática de Israel en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024 cuando rompió con el Estado sionista, y la denuncia del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente desde agosto de 2020.
Como todas las primaveras australes, el desierto de Atacama, uno de los más áridos del mundo, destapó su mágica y única floración, que inundó las desoladas planicies de vivos colores.
El desarrollo de políticas públicas para los sistemas alimentarios brasileños abrió los debates en la fase sectorial de la III Conferencia Nacional de Desarrollo Rural Sostenible y Solidario (III CNDRSS), celebrada en Brasilia.