El tiempo - Tutiempo.net

El Papa a los gobiernos, "escuchen el grito de los pobres"

León XIV lo dijo durante el almuerzo con 1300 personas vulnerables, donde además recordó a Francisco

Información General16 de noviembre de 2025RedacciónRedacción

León XIV celebró la Jornada Mundial de los Pobres almorzando con 1300 personas que tienen dificultades para reunir lo necesario para una vida digna. 

Y con ellos quiso recordar, y también aplaudir, al papa Francisco por esta iniciativa.

Fue Jorge Bergoglio quien dio inicio a estos Días, y toda la Iglesia hoy recuerda la centralidad de los pobres y la necesidad de servirles.

La mañana comenzó con la misa en la basílica de San Pedro, que resultó demasiado pequeña para acoger a las miles de personas presentes.

Con un cambio en la programación, antes de la celebración, León XIV fue a la Plaza de San Pedro para saludar a quienes se quedaron afuera e invitarlos a seguir la misa desde las pantallas gigantes.

En la homilía, el Pontífice se dirigió directamente a los responsables del mundo, instándoles a "escuchar el grito de los pobres".
 

Luego Robert Prevost subrayó ese sutil desgaste, la soledad, que está en la raíz de todas las pobrezas.

"¡Cuántas pobrezas oprimen nuestro mundo! Son en primer lugar pobrezas materiales, pero también hay muchas situaciones morales y espirituales que a menudo afectan, sobre todo, a los más jóvenes.

Y el drama que las atraviesa a todas -indicó León XIV- es la soledad".

"Hoy, sobre todo los escenarios de guerra, presentes lamentablemente en diversas regiones del mundo, parecen confirmarnos en un estado de impotencia. Pero la globalización de la impotencia nace de una mentira -continuó Prevost-, de creer que esta historia siempre ha sido así y no podrá cambiar.

El Evangelio, en cambio, nos dice que precisamente en los convulsos momentos de la historia, el Señor viene a salvarnos. Y nosotros, como comunidad cristiana, debemos ser hoy, en medio de los pobres, un signo vivo de esa salvación".

El Pontífice destacó que "la pobreza interpela a los cristianos, pero también interpela a todos aquellos que tienen roles de responsabilidad en la sociedad. Por lo tanto, exhorto a los Jefes de Estado y a los Responsables de las Naciones a escuchar el grito de los más pobres. No puede haber paz sin justicia, y los pobres nos lo recuerdan de muchas maneras, con su migrar así como con su grito, muchas veces sofocado por el mito del bienestar y del progreso que no tiene en cuenta a todos, y que, de hecho, olvida a muchas criaturas dejándolas a su destino".

Para cerrar la jornada, se organizó un almuerzo en el Aula Nervi, gracias a las organizaciones que todos los días están al lado de los pobres, desde los Vincentianos hasta Caritas, desde San Egidio hasta la asociación francesa Hermano. Esta última organizó el almuerzo en los Jardines Vaticanos, y el papa León XIV, de sorpresa, también quiso saludar y bendecirles. ANSA

 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
operacao_para_desintrusao_da_ti_munduruku2

COP30: La cuarta subasta de Eco Invest se centrará exclusivamente en el Amazonas.

Redacción
America Latina14 de noviembre de 2025

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email