
León XIV lo dijo en el Angelus: "Demasiadas divisiones, pero la sed de paz es universal"
León XIV lo dijo en el Angelus: "Demasiadas divisiones, pero la sed de paz es universal"
El premier invita a León XIV a Israel. Mientras, se producen nuevos ataques del Estado judío sobre Gaza, con los palestinos acorralados en el infierno.
Dolor del Papa León XIV. Levemente lesionado el sacerdote Gabriel Romanelli, muy cercano al fallecido Francisco. Benjamín Netanyahu admite que fue "un error".
Dos meses después de asumir el cargo, el papa León XIV marca su propio estilo con gestos, vestimenta y apariencia. ¿Qué revela su transformación sobre el pontificado? Una mirada a Castel Gandolfo.
"Si la Santa Sede lo propusiera, yo sería el primero en garantizar la disposición de Irán a sentarse a la mesa en el Vaticano con Estados Unidos para tratar cuestiones nucleares" dijo el embajador iraní ante la Santa Sede Mohammad Hossein Mokhtari,
El papa León XIV pidió hoy que "se abran vías de reconciliación en cualquier lugar donde haya guerra".
El sistema económico actual “explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres", dijo el papa en la misa inaugural de su pontificado celebrada ayer domingo en la plaza de San Pedro del Vaticano. Tras la ceremonia religiosa, a la que asistieron autoridades de diferentes partes del mundo, León XIV se reunió con el mandatario ucraniano Volodimir Zelenski.
El Papa León XIV pidió ayer que Jesús "nos conceda el milagro de la paz" al recitar su primer Regina Caeli, la oración mariana que sustituye al Ángelus durante este tiempo de Pascua y hasta Pentecostés.
El nombre de León XIV evoca directamente la memoria de uno de los papas más influyentes del siglo XIX: León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum, piedra angular de la Doctrina Social de la Iglesia.
Por otra parte, el emisario de EE. UU. aseguró que Moscú hizo "algunas concesiones" territoriales con respecto a "cinco regiones" ucranianas, y que Trump y Putin acordaron "sólidas garantías de seguridad" para Ucrania.
43 instituciones académicas advierten que amenaza militar estadounidense compromete la estabilidad regional y mundial.
San Martín y Alvarado no se sacaron diferencias en Tucumán en un cotejo muy aburrido y a un estadio casi vacío.
Aunque los votos nulos y las abstenciones configuran una intensa mayoría lo que lo devuelve a la centralidad política boliviana los comicios se desarrollaron con una tensa jornada. La elección presidencial se encamina a un balotaje histórico el 19 de octubre. Bolivia ya decidió. El senador tarijeño sorprendió al ubicarse primero con el 31,6% de los votos válidos, seguido por Jorge Quiroga (27,1%). Samuel Doria Medina quedó tercero y fuera de un eventual balotaje con el 19,5%.
Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.