
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
"Si la Santa Sede lo propusiera, yo sería el primero en garantizar la disposición de Irán a sentarse a la mesa en el Vaticano con Estados Unidos para tratar cuestiones nucleares" dijo el embajador iraní ante la Santa Sede Mohammad Hossein Mokhtari,
Información General19 de junio de 2025El asegur´´o embajador de la República Islámica de Irán ante la Santa Sede, Mohammad Hossein Mokhtari, en una entrevista con Avvenire, el diario de la Iglesia católica italiana, que acepta la invitación del Vaticanoa "unir a los enemigos", anunciada por León XIV.
Sin embargo, el representante diplomático de Teherán tiene una condición: "es necesario detener la agresión del régimen sionista".
"Irán ya estaba en conversaciones con Estados Unidos precisamente sobre el tema nuclear", enfatiza Mokhtari.
"Y quizás incluso habríamos llegado a un acuerdo si Netanyahu y su gobierno no nos hubieran atacado".
"Nuestra disposición a reunirnos siempre ha existido, subraya, pero el régimen sionista quería sabotear las conversaciones.
Según los estatutos de la ONU, nos enfrentamos a la agresión de un Estado independiente. De hecho, es un miembro de las Naciones Unidas el que ataca a otro miembro de la ONU".
De acuerdo al embajador iraní, "existe una clara violación del derecho internacional. Sin embargo, nadie ha actuado ni siquiera tras la muerte de cientos de civiles".
"Las organizaciones internacionales creadas para garantizar la paz y la estabilidad en el mundo ignoran a Israel: esto también ocurre con el genocidio en Gaza, donde ni siquiera puede entrar la ayuda humanitaria. Sin embargo, como declaró nuestro canciller, en cuanto cese la agresión, reanudaremos el diálogo".
El diplomático explica: "Nunca hemos previsto armas atómicas de destrucción masiva. Existe una fatwa del líder supremo que prohíbe su producción, posesión y uso. Siempre hemos aceptado los controles internacionales; pero no se puede decir lo mismo de Tel Aviv, que posee ojivas nucleares y nunca ha proporcionado información precisa".
Además, "nadie tiene derecho a atacar instalaciones nucleares de uso civil. Son instalaciones pacíficas. Del mismo modo que nadie puede matar a militares de alto rango de otro Estado, masacrar a científicos ni provocar una masacre de civiles", destaca Mokhtari.
Ante la advertencia del Papa de que "nadie debe jamás amenazar la existencia del otro", el embajador responde: "Irán nunca ha declarado oficialmente que quiera exterminar a Israel.
Es solo una excusa para justificar el conflicto. Y no estamos en contra del pueblo judío. En todo caso, es el régimen sionista el que está desestabilizando toda la región al declarar la guerra a sus vecinos". ANWSA
El Millonario se llevó los tres puntos de su visita a Córdoba y se perfila de la mejor manera de cara al Clausura y la Libertadores.
San Martín igualó en la Ciudadela su duelo ante Tristán Suárez y quedó igualado en puntos con el Bohemio, que todavía debe jugar ante Los Andes su partido por la fecha 23 de la B Nacional.
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil está dispuesto a sentarse a la mesa a negociar con Estados Unidos, pero que nunca aceptará imposiciones como las del presidente norteamericano Donald Trump, que ordenó la aplicación de un arancel del 50% a los productos brasileños.
Atlético recibirá este viernes 18 de julio a Central Córdoba a partir de las 21:30. Transmitirá ESPN Premium.
Solo en el primer trimestre del 2025, Ecuador superó los 2.300 asesinatos, un incremento del 65 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 1.428.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
Atlético empató 1-1 con el Ferroviario por la segunda fecha del Clausura. En un partido de ida y vuelta la igualdad persistió y quedaron a mano con un punto cada uno.