
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
El Papa León XIV pidió ayer que Jesús "nos conceda el milagro de la paz" al recitar su primer Regina Caeli, la oración mariana que sustituye al Ángelus durante este tiempo de Pascua y hasta Pentecostés.
11 de mayo de 2025«En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial fragmentada, como dijo el Papa Francisco, también yo me dirijo a los grandes hombres del mundo con un llamamiento siempre actual: ¡nunca más guerra!», exhortó.
"Recibo con satisfacción el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán y espero que, mediante las próximas negociaciones, podamos alcanzar pronto un acuerdo duradero", expresó el Papa.
También, dijo que lo "entristece profundamente lo que está sucediendo en la Franja de Gaza".
"Es necesario declarar un alto el fuego inmediato, proporcionar ayuda humanitaria a la agotada población civil y liberar a todos los rehenes", sostuvo.
León XIV pidió, además, "una paz auténtica, justa y duradera para Ucrania".
"Llevo en mi corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano", dijo en el Regina Caeli.
"Hagamos todo lo posible para alcanzar una paz auténtica, justa y duradera lo antes posible", agregó.
"Que todos los prisioneros sean liberados y los niños puedan regresar con sus familias", pidió.
"A todos los demás conflictos del mundo confío este sentido llamamiento a la Reina de la Paz para que lo presente al Señor Jesús y nos obtenga el milagro de la Paz", concluyó. ANSA
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer jueves que extendió otros 90 días la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a la red social TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense.
Desde el martes pasado, quien se haga un tatuaje con fines estéticos o le haga una perforación a un perro o gato podría ser condenado a entre dos y cinco años de prisión, además de pagar una multa y perder la custodia del animal. La pena también se aplica a quien permita que se haga esto y se incrementará si el animal muere a causa de las intervenciones.