
Anuncio frances sobre reconocimiento transformó toda la cuestión.
El papa León XIV pidió hoy que "se abran vías de reconciliación en cualquier lugar donde haya guerra".
Actualidad08 de junio de 2025El papa León XIV pidió a los gobernantes "el valor de realizar gestos de distensión y diálogo" allí "dondequiera que haya guerra", durante el rezo dominical del "Regina Coeli" y al término de la misa del Domingo de Pentecostés (08.06.2025) en la plaza de San Pedro. Ante más de 70.000 fieles reunidos la plaza vaticana, con ocasión del Jubileo de los Movimientos, Asociaciones y Nuevas Comunidades, el Papa invocó el "don de la paz".
Durante la homilía previa, León XIV ya había dicho que "donde hay amor no hay espacio para los prejuicios, para las distancias de seguridad que nos alejan del prójimo, para la lógica de la exclusión que vemos surgir desgraciadamente también en los nacionalismos políticos". "Y de todo esto son una trágica señal las guerras que agitan nuestro planeta", aseveró. Ayer, durante la vigilia de Pentecostés, el papa aseguró también que "la paz volverá" si los hombres dejan de actuar "como predadores".
León XIV no mencionó conflictos en particular ni dirigentes, sino que hizo un llamado general a la apertura y la tolerancia. Sin embargo, un llamado similar hizo esta semana durante una conversación con el presidente ruso, Vladimir Putin, según dio a conocer después la Santa Sede.
Llamado a "derribar barreras"
La liturgia tuvo lugar un mes después de que Robert Francis Prevost, natural de Chicago y también de nacionalidad peruana, fuera elegido papa por el colegio cardenalicio. El obispo de Roma, de 69 años, se dio un baño de multitudes a bordo del papamóvil antes de oficiar la misa de Pentecontés, en la que los católicos celebran la venida del Espíritu Santo a los apóstoles cincuenta días después de la muerte de Cristo.
"La Iglesia debe llegar a ser siempre nuevamente lo que ya es: debe abrir las fronteras entre los pueblos y derribar las barreras entre las clases y las razas. En ella no puede haber ni olvidados ni despreciados", añadió. El papa también presentó a Dios como antídoto frente a las relaciones de dominación, que desembocan en feminicidios. Y como ya hiciera su predecesor el papa Francisco, León XIV mencionó también los peligros de las redes sociales.
lgc (efe, afp)
Anuncio frances sobre reconocimiento transformó toda la cuestión.
Las autocracias se han convertido en la mayoría a nivel mundial , según el Informe de Democracia 2025 del Instituto V-Dem, afiliado a la Universidad de Gotemburgo (Suecia). Los datos del estudio muestran que, para finales de 2024, el mundo contaba con 88 democracias y 91 autocracias , lo que representa un cambio con respecto al año anterior. El instituto publica anualmente datos sobre el estado de la democracia a nivel mundial.
Según Jordania, los lanzamientos aéreos no sustituyen el envío por tierra. Israel se enfrenta a crecientes críticas internacionales por la crisis humanitaria en Gaza.
El objetivo del Gobierno alemán es que la cifra de reclutas voluntarios aumente cada año en entre 3.000 y 5.000 efectivos.
El sociólogo Víctor Armony brindó una exposición, en el Centro Cultural Virla, sobre la experiencia canadiense en las instituciones educativas.
La investigadora del CONICET y la UNMDP, Cecilia Rustoyburu, recorre las tensiones entre derechos, criterios médicos y afectos en torno a los cuerpos en transición.
El Gobierno de Tucumán retoma la construcción del emprendimiento urbanístico más importante de país.
River Plate emitió un duro comunicado contra el Gobierno. Se quejan por un aumento de impuestos que, dicen, les generará una pérdida de $16.800 millones.
El Decreto declaraba como esenciales un sinfín de actividades y, de esa manera, violaba un derecho consagrado en la Constitución Nacional.