
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
Varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ente Cultural de Tucumán y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), presentó este lunes por la mañana en el Salón Blanco de Casa de Gobierno la 65° edición del Septiembre Musical, uno de los festivales de música más importante del país.
Del acto oficial participaron el vicegobernador, en ejercicio del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; la ministra de Educación, Susana Montaldo; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; la secretaria de Gobierno de la Capital, Camila Giuliano; la secretaria general del Ente Cultural, Ana Lía Carbonel; legisladores, artistas y directores de cuerpos estables.
El festival dio inicio el jueves 28 de agosto con la ópera Carmen, de Georges Bizet, en el Teatro San Martín, y cuenta con una agenda de artistas nacionales e internacionales que se extenderá hasta octubre, con propuestas de folclore, tango, jazz, música clásica e indie.
“El Septiembre Cultural en Tucumán se viene realizando desde hace 65 años como política de Estado”, afirmó el Vicegobernador, y remarcó que el evento “excedió el mes de septiembre”. Según indicó, la programación comenzó en agosto con una ópera y se extenderá hasta octubre, con la participación de artistas nacionales, provinciales e internacionales.
Acevedo explicó que esta edición fue organizada con una diversidad de propuestas prevista por el gobernador Osvaldo Jaldo quien convocó a distintos organismos de la provincia. “Inclusive la Municipalidad capitalina se incorporó con el evento que se va a realizar en el Palacio de los Deportes”, señaló.
También resaltó la importancia de esta celebración cultural como un espacio de encuentro y de integración. “Esto es un puente. Un puente que une generaciones, que une géneros musicales, que va desde la ópera hasta el folclore, pasando por el tango y por el jazz, por la modalidad que ustedes quieran”, expresó.
El Vicegobernador subrayó que la programación contempló actividades dirigidas a públicos diversos. “Es un septiembre que contempla las actividades para que vengan jóvenes, adultos mayores y en el medio todos los que quieran participar”, agregó.
Finalmente, Acevedo felicitó al Ente de Cultura y a todas las instituciones y personas que participaron en la organización, y convocó a la ciudadanía a sumarse a las actividades. “Invito a todos los tucumanos y tucumanas a que vengan, a que participen, a que gocen, a que sientan, a que disfruten el Septiembre Cultural en Tucumán, que es una tradición que ya hace 65 años que la venimos a hacer”, concluyó.
“El Septiembre Musical es un festival internacional de música que este año cumplió 65 años. Es uno de los más longevos del país, que superó a Cosquín por un año, y a veces tiene la particularidad de comenzar en agosto y concluir, como este año, en octubre”, destacó Humberto Salazar, presidente del Ente Cultural.
Entre los invitados internacionales se presentarán el pianista Luigi Borzillo, a comienzos de octubre, y el guitarrista español Miguel Trápaga, acompañado por su cuarteto, a mediados de septiembre, entre otros grandes artistas de la cartelera.
La agenda completa se puede ver en las redes sociales del Septiembre Musical y la web del Ente Cultural Tucumán.
Por su parte, la mezzosoprano Claudia Manrique, integrante del Coro Estable de la Provincia y una de las intérpretes que encarnan a Carmen en la ópera inaugural, subrayó: “Es muy importante para nosotros los artistas que nos den este espacio. Trabajamos muchísimo para formarnos y siempre queremos mostrar ese esfuerzo. Estas oportunidades de puestas de ópera, sobre todo las sinfónico-corales, son realmente valiosísimas”.
Las próximas funciones de Carmen se llevarán a cabo el jueves 5 y el domingo 7 de septiembre en el Teatro San Martín, con la participación de elencos nacionales y locales.
El Gobierno de Tucumán reafirmó de esta manera su compromiso con la promoción de la cultura, el acceso al arte y la participación ciudadana en uno de los eventos más emblemáticos de la provincia.
Varios lotes del opioide del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., de Ariel García Furfaro, están contaminados y, por lo tanto, deben retirarse del mercado.
El tradicional evento cultural abrió con la ópera Carmen y ofrecerá conciertos de diversos géneros en toda la provincia.
La exitosa obra “Así de simple” llega a su función despedida en el Teatro Municipal Rosita Ávila, con una propuesta que combina humor, emoción y reflexiones sobre las relaciones de pareja. Jueves a las 21.30.
Artistas de fama internacional y locales se unirán en cinco noches de música y emoción en el marco de la apertura del festival.
Del 2 al 7 de septiembre, la ciudad será escenario de una nueva edición del FEPLY, una celebración de la palabra y la creación colectiva que convoca a escritores, artistas y familias.
Nuevas actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
El conjunto dirigido por Miguel Ángel Russo le ganó 2-0 al conjunto marplatense en el estadio Jose María Minella. Con este encuentro, llegó a tres victorias seguidas.
El presidente chino, Xi Jinping, afirmó ayer domingo que la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) asume mayores responsabilidades para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales e impulsar el desarrollo de diversos países, en un mundo marcado por crecientes incertidumbres y cambios acelerados.
El titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, advirtió ayer domingo que su país se prepara para luchar si Estados Unidos, que plantea desplegar buques cerca de la nación suramericana bajo el argumento de combatir el narcotráfico, se atreve a «poner un pie» en el territorio venezolano.
El Supremo Tribunal Federal (STF) inicia mañana martes el juicio que podría condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por el intento de golpe de Estado de revertir el resultado de las elecciones de 2022. El grupo forma parte del núcleo crucial de la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).
El león hoy busca desesperadamente a un "topo" dentro de la propia tropa, para conjurar la crisis que atraviesa su gobierno.