El tiempo - Tutiempo.net

Rossini y Alvarado hablarán sobre el valor histórico del ex libris

Se trata de una charla interdisciplinaria sobre la cultura del libro y el arte impreso, a cargo de Marisa Rossini y Salustiano Alvarado. Este viernes 31 de octubre a las 10, en Laprida 31.

Cultura30 de octubre de 2025RedacciónRedacción
ex libris
Realizarán una charla sobre ex libris,

Este viernes, el Centro Cultural Alberto Rougés será escenario de un encuentro que celebra la memoria impresa y la pasión por los libros. Bajo el título “La cultura del libro y el arte impreso: el rol histórico y creativo del ex libris”, los especialistas Marisa Rossini y Salustiano Alvarado protagonizarán un diálogo interdisciplinario que invita a reflexionar sobre el libro como objeto cultural, artístico y simbólico.

El profesor, bibliotecario y poeta Salustiano Alvarado, licenciado en Letras, abordará el libro como una pieza esencial dentro de la historia cultural de la humanidad. “La historia del libro —explicó— representa el momento en que la oralidad se cifra en un signo, en un símbolo que permite al hombre trascender el tiempo y las geografías”. Para Alvarado, el libro no solo es un medio de transmisión del conocimiento, sino también una herramienta para resignificar el presente y proyectar el futuro, al conectar al lector con la historia, la cultura universal y la comunidad de la que forma parte.

En su exposición, Alvarado propondrá además un diálogo entre la literatura, la bibliotecología y las artes gráficas, destacando el ex libris como una “marca personal y de época, un producto único que refleja la identidad del lector y su vínculo íntimo con el libro”.

Por su parte, Marisa Rossini profundizará en los aspectos técnicos y estéticos del ex libris, abordando su evolución, sus características y las distintas técnicas con las que se realiza esta pieza artística que combina el diseño, la caligrafía y la historia personal de quien posee el libro.

El encuentro busca poner en valor el patrimonio bibliográfico y artístico, explorando cómo el libro, más allá de su contenido, encierra una tradición visual y simbólica que sigue vigente en la era digital.

Últimas noticias
Te puede interesar
730x473_250918122021_62508

Conocé la agenda del Septiembre Musical para este fin de semana

Redacción
Cultura18 de septiembre de 2025

Este fin de semana, Tucumán se llena de música, danza, cine y teatro con una programación que invita a disfrutar de lo mejor del 65° Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.

Lo más visto
bosques-PANAMA-CONSERVACION

La degradación de los bosques en Latinoamérica es «peor» que hace 30 años

Redacción
America Latina29 de octubre de 2025

La degradación de los bosques en América Latina es «peor» que hace 30 años debido tanto al desarrollo urbanístico como a la tala ilegal o el narcotráfico, según alertó el pasado martes la ONG Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés), que trabaja en la región para certificar áreas de buen manejo forestal con el fin de asegurar recursos naturales al futuro y obtener un consumo responsable.

brasilmuertosenfavelas

Testigos denuncian ejecuciones y torturas en Río: "una carnicería"

Redacción
America Latina29 de octubre de 2025

El operativo policial realizado desde el pasado martes contra el narcotráfico en los complejos Penha y Alemão, en la zona norte de la ciudad de Río de Janeiro, estuvo marcado por ejecuciones y torturas y fue calificado de matanza por los residentes, los familiares de los fallecidos y por la Asociación de Residentes del Parque Proletário da Penha.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email