
Campo Santo se vistió de letras durante el XIII Encuentro Nacional de Escritores
El encuentro reunió a poetas, narradores, músicos y artistas plásticos en dos jornadas de intensa actividad cultural. Fue en la localidad de Campo Santo, en Salta.
En el marco del Festival Provincial de Artes Visuales – Tucumán Arte 2025, se inaugurará en San Miguel de Tucumán una muestra inédita que invita a reflexionar sobre el arte, el coleccionismo y la memoria afectiva.
La exposición, titulada “Estoy lista para algún hobby”, reúne una selección de obras pertenecientes a la colección privada de la artista y gestora cultural Marisa Rossini. La inauguración será el jueves 21 de agosto a las 21 horas, en Córdoba 680 (1°A), con entrada libre y gratuita. El acompañamiento curatorial está a cargo de Diego Gelatti, mientras que los textos de sala fueron escritos por Javier Soria Vázquez.
Un departamento convertido en espacio expositivo
La propuesta se distingue no solo por las obras que la integran, sino también por el contexto en el que se exhiben: un departamento en proceso de mudanza que se transforma, por unos días, en un espacio de encuentro con el arte.
La colección Rossini, iniciada en Bruselas en los años 90, se consolidó a partir de intercambios con colegas, obsequios, colaboraciones y experiencias de gestión cultural. De allí su carácter único, con un sello personal y no institucional que la diferencia de criterios académicos o comerciales.
Actualmente, el acervo se sistematiza a través de La Rural, residencia para artistas y curadores, un proyecto que busca proyectar la colección hacia un espacio expositivo permanente y fomentar producciones site-specific.
Actividad complementaria
El viernes 22 de agosto a las 18:30, se realizará la charla “Arte impreso y coleccionismo afectivo”, a cargo de la investigadora y curadora Anabel Guiscafré, quien abordará el coleccionismo contemporáneo desde una mirada íntima y relacional.
La muestra permanecerá abierta hasta el sábado 23 de agosto.
El marco del Festival Tucumán Arte
El Festival Provincial de Artes Visuales – Tucumán Arte 2025, organizado por la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural de Tucumán, se desarrolla del 11 al 29 de agosto. Este evento, que ya es una política cultural consolidada en la provincia, busca garantizar el acceso universal al arte, fortalecer la producción local y proyectar a los artistas tucumanos en el escenario nacional e internacional.
Sobre los protagonistas
Marisa Rossini (Tucumán) es artista visual, docente universitaria y gestora cultural. Inició su práctica de coleccionismo con la filatelia y la expandió hacia el arte contemporáneo durante su estadía en Bruselas en los años 90.
Diego Gelatti (Tucumán, 1997) es licenciado en Artes Plásticas por la UNT, con amplia participación en residencias y programas de formación en el país y en el exterior. Fue distinguido con una Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes.
Javier Soria Vázquez (Cafayate, Salta) es artista, escritor y curador con más de dos décadas de trayectoria y distinciones a nivel regional y nacional.
El encuentro reunió a poetas, narradores, músicos y artistas plásticos en dos jornadas de intensa actividad cultural. Fue en la localidad de Campo Santo, en Salta.
La Plaza Independencia será el escenario del esperado cierre de la 65° edición del Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural de Tucumán, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Expresó Susana Noé en diálogo con este medio, quien este viernes presentará su poemario Frater dixit, en ATEP. "Para mí esta presentación es un acto de memoria y de reencuentro”, explicó.
Este fin de semana, Tucumán se llena de música, danza, cine y teatro con una programación que invita a disfrutar de lo mejor del 65° Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
San Martín y San Miguel se enfrentarán en el estadio Malvinas Argentinas este sábado a las 15:30 por la pantalla de TyC Sports Play.
La Conaie anunció que presentará demandas nacionales e internacionales para responsabilizar al Estado ecuatoriano por las muertes, detenciones arbitrarias, torturas y otras vulneraciones a los DD.HH.
El grupo islamista palestino Hamás anunció este viernes que ha decidido liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.
Un estudio muestra cómo las neuronas del hipocampo se vuelven hiperactivas con dietas ricas en grasas saturadas, deteriorando la memoria y aumentando el riesgo de enfermedades como el Alzheimer.
Hasta ayer viernes se habían registrado 113 casos de intoxicación por metanol tras el consumo de alcohol en todo el país, según informó el Ministerio de Salud. El ministerio comenzó a publicar un boletín diario de casos, basado en los datos enviados por los estados.