
La exitosa obra “Así de simple” llega a su función despedida en el Teatro Municipal Rosita Ávila, con una propuesta que combina humor, emoción y reflexiones sobre las relaciones de pareja. Jueves a las 21.30.
La Municipalidad de Tafí Viejo, a través de la Secretaría de Gestión Cultural y Gestión Educativa, anunció la realización del 4.º Festival Provincial de Letras y Yungas (FEPLY), que se desarrollará en distintos espacios culturales de la ciudad del 2 al 7 de septiembre.
Consolidado como un encuentro que pone en valor la lectura, la escritura y la identidad local, el FEPLY reunirá a escritores, artistas, docentes, estudiantes y familias en una amplia agenda de actividades abiertas y gratuitas.
Un festival con múltiples propuestas
Entre las actividades confirmadas se destacan:
Espacios de lectura y poesía: rondas de poesía, balcón de poetas, micrófono abierto y fogones literarios.
Presentaciones de libros: novedades editoriales vinculadas al arte, la literatura y la identidad de la región.
Cine y letras: proyecciones audiovisuales acompañadas de conversatorios.
Noches temáticas: literatura de terror, música en vivo y performances artísticas.
Instalación homenaje: reconocimiento a la trayectoria de Chichí Costello, figura destacada de la cultura local.
Espacio FEPLYCITO: literatura y arte para los más pequeños
En paralelo al festival, se desarrollará el FEPLYCITO, un espacio pensado especialmente para niños y niñas que acompañan a sus familias. Allí se ofrecerán:
Talleres artísticos de caricatura, pintura y creación colectiva.
Narración oral de historias y leyendas, en un intercambio intergeneracional.
Una ciudad que respira cultura
Las jornadas tendrán lugar en la Biblioteca Popular Ing. Aníbal Pasquini, el Mercado Municipal, el CEMESU, escuelas locales y otros espacios de Tafí Viejo.
Con propuestas para todas las edades, el FEPLY y el FEPLYCITO buscan fortalecer la identidad cultural taficeña, dar visibilidad a escritores y artistas de la región, y acercar la literatura a la vida cotidiana de vecinos y vecinas.
La exitosa obra “Así de simple” llega a su función despedida en el Teatro Municipal Rosita Ávila, con una propuesta que combina humor, emoción y reflexiones sobre las relaciones de pareja. Jueves a las 21.30.
Artistas de fama internacional y locales se unirán en cinco noches de música y emoción en el marco de la apertura del festival.
Nuevas actividades esperan este fin de semana para sorprender a tucumanos y a visitantes, a lo largo y ancho de toda la provincia.
El Festival Nacional del Limón en Tafí Viejo, la Fiesta Nacional de la Empanada en Famaillá y Lules canta a la Patria se preparan para recibir a miles de visitantes en un mes de celebraciones ininterrumpidas.
Jaldo destacó tres proyectos clave: el PROCREAR II con 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios, la línea de alta tensión El Bracho – Villa Quinteros y el acueducto de Vipos.
La charla, que tuvo lugar este jueves en el Teatro Rosita Ávila, estuvo a cargo de Paula Ojeda, gerenta de Género de la Asociación del Fútbol Argentino, en un trabajo articulado entre esa entidad y el Municipio.
Con una nueva fuga de cerebros en plena ebullición y un aparato científico nacional que se cae a pedazos, tres investigadores comparten, en esta crónica de Marianela Ríos, experiencias en primera persona sobre el empezar, obligadamente, a hacer ciencia en otras latitudes, en otras coordenadas culturales.
La Unesco alertó el jueves sobre una "crisis sin precedentes" por la escasez de profesores alrededor del mundo, a consecuencia de los bajos salarios, la violencia y el aumento de estudiantes.
En varios estados alemanes han comenzado las clases tras las vacaciones de verano, y la controversia sobre la prohibición de teléfonos inteligentes continúa.