El tiempo - Tutiempo.net

Escritores de todo el país se reunirán en Las Talitas

El evento, de carácter cultural, educativo y turístico, reunirá en nuestra provincia a reconocidos autores de todo el país del 11 al 13 de septiembre.

Cultura08 de septiembre de 2025RedacciónRedacción
730x473_250908153907_29947
Encuentro de Escritores

Con la presencia de autoridades provinciales y municipales, se llevó a cabo en el Ente Tucumán Turismo la presentación oficial del 2° Encuentro Nacional de Escritores del Sol, que tendrá lugar en la ciudad de Las Talitas del 11 al 13 de septiembre.

La iniciativa, organizada por la Municipalidad de Las Talitas junto al Grupo Cultural Letras de Fuego, contará con el apoyo del Gobierno de Tucumán a través del Ente de Turismo que preside Domingo Amaya, el Ministerio de Educación encabezado por Susana Montaldo, y el Ente de Cultura, dirigido por Humberto Salazar.

El encuentro tendrá como epicentro el Club de Abuelos de Villa Mariano Moreno (calles 6 y 7), y buscará replicar el éxito alcanzado en su primera edición. Además, este año se sumará la creación del Bosque de Poesía “Norberto Bordón”, un nuevo espacio cultural y ambiental.

El cronograma de actividades se lanzó este mediodía en el organismo turístico de 24 de septiembre 484, donde se celebró una conferencia de prensa que encabezaron Amaya, Salazar, la intendenta de Las Talitas, Marta Najar; el director de Cultura departamental, Pascual Huerta; y Manuel Rivas, de la organización.

“En un encuentro que no es común, es algo muy importante porque se encuentran escritores, y hablar de escritores es hablar de creatividad, de pasión, de amor, porque aquellos que escriben vuelcan ese conocimiento, su amor, en las letras”, graficó el evento Amaya. El presidente del Ente de Turismo también señaló que la celebración de este tipo de encuentros es “una decisión política de Osvaldo Jaldo, quien entiende que Tucumán está primero, y que esto lo potencia”. 

La intendenta Najar celebró que el municipio reciba a “88 escritores de distintas localidades de Argentina” que divulgarán su arte y su oficio en Las Talitas, lo que contribuye a “crear conciencia e identidad para nuestros ciudadanos, en especial en los niños”. 

Por último, Salazar apuntó que es un encuentro tan exitoso en su convocatoria y propuesta que ya es posible hablar de una tercera edición con invitados internacionales. “Destaco la mixtura con nuestros escritores tucumanos, porque ese intercambio cultural es muy valiosos; el que escribe sobre Tucumán lo divulga, en nuestras costumbres, en nuestra historia, por eso esperamos que siga creciendo y se perpetúe en el tiempo”, expresó el presidente del Ente Cultural. 

Invitados nacionales y regionales

Entre los escritores que estarán presentes se destacan Aldo Parfeniuk (Córdoba), Guillermo Saavedra (Buenos Aires), Inés Cortón (Provincia de Buenos Aires), Darío Oliva (San Luis) y Daniel Posse (CABA).

La región estará representada por los salteños Eduardo Ceballos, Susana Rozar y Eduardo Medina; los riojanos Héctor David Gatica, Gabriel David Gatica y Marisa Rosana Espejo; y los catamarqueños Hilda García, Pablo Félix Jiménez y Enrique Traverso.

De Santiago del Estero llegarán Alfonso Nassif, Stella Bernasconi, Elsa Danna, Cielo Alcaide, Susana Lares, Magui Montero, Melcy Ocampo, Stella Maris Incora Crespo, Alicia Fernández, Estela Alvarracín y Víctor Hugo Ledesma.

Por Tucumán, participarán referentes como Carlos Duguech, Lucía Soregaroli (Lunela), Fabián Soberón, Sergio Lizárraga, Oscar Medina, Ernesto Rojas, Alejandra Burzac Sáenz, Estela Porta y Ricardo Bocos, entre otros.

Con esta nueva edición, Las Talitas se consolida como un faro cultural de la provincia, proyectando sus actividades al escenario nacional y reafirmando el rol de Tucumán como tierra de escritores, tradición y creatividad.

 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
feply

Una fiesta de literatura y arte propone el FEPLY 2025

Redacción
Cultura04 de septiembre de 2025

Tafí Viejo vive una nueva edición del Festival Provincial de Letras y Yungas (FEPLY 2025), que se desarrolla del martes 2 al domingo 7 de septiembre, con una agenda cargada de actividades literarias, artísticas y culturales.

Lo más visto
brasiltemperaturaysequiaensaopaulo

Defensa Civil de São Paulo advierte sobre efectos de la sequía

Redacción
America Latina08 de septiembre de 2025

La Defensa Civil del estado de São Paulo ha emitido una alerta de sequía severa para los residentes de 111 municipios del interior de São Paulo. La alerta se debe a la baja humedad relativa, inferior al 12 %, y al alto riesgo de incendios forestales (riesgo de emergencia), con temperaturas superiores a 35 °C (95 °F).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email