
Milei recibe a gobernadores para avanzar con el plan de reformas
La cita será a las 17. El Presidente buscará avanzar con las reformas anunciadas y el Presupuesto en el Congreso

La cita será a las 17. El Presidente buscará avanzar con las reformas anunciadas y el Presupuesto en el Congreso

El movimiento del mandatario se da en paralelo a una jornada clave en el Congreso. Este miércoles, la Cámara de Diputados pondrá a votación una serie de proyectos impulsados por gobernadores para modificar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles.

Gobernadores de todas las fuerzas políticas se unen contra el Gobierno y presentan proyectos en el Senado de leyes para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de ATN y así recuperar fondos que señalan que le corresponden a las provincias.

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

Los gobernadores reclaman la “distribución automática” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles. Ministros de Economía se reúnen hoy en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Casi la totalidad de los mandatarios provinciales se hicieron presentes en el CFI para debatir sobre la caída de la Coparticipación.

En el encuentro también abordarán el crítico estado de las rutas nacionales. Aseguran que la reactivación no se está dando al ritmo esperado en sus distritos.

En medio de la mayor crisis de seguridad de su historia reciente, Ecuador se enfrenta a decisiones cruciales para su democracia, que podrían tener repercusiones geopolíticas, de representatividad y en derechos civiles.

El INDEC arrojó un número que, comparado con septiembre, incrementó su valor un 1,5%.

Este domingo 16 de noviembre a las 17 comienza una nueva temporada de “Nuestro Cine” por la pantalla de Canal 10.

El bloque regional alertó en un comunicado que si Estados Unidos lleva a cabo una agresión militar contra Venezuela «el Caribe entero entraría en una desestabilización sin precedentes”.

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).