El tiempo - Tutiempo.net

¿Cuánto costó criar a un adolescente durante octubre?

El INDEC arrojó un número que, comparado con septiembre, incrementó su valor un 1,5%.

Economia14 de noviembre de 2025RedacciónRedacción
720 (3)

La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia en octubre arrojó números que ascienden desde los $441.173 hasta los $557.173, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

En lo que respecta a un menor de un año, la canasta de crianza se ubicó en los $441.173: $137.485 fueron costos de bienes y servicios y $303.687 fueron costos de cuidado, según supo la Agencia Noticias Argentinas.

Con respecto a septiembre, registró un incremento del 0,9%.

Para un niño de 1 a 3 años, el costo de la canasta fue de $524.597 en octubre. Estuvo compuesta por $177.526 de bienes y servicios y $347.071 de cuidados.

Aumentó 1,04% la canasta para un menor de entre 1 y 3 años.

De 4 a 5 años, el número total vuelve a disminuir y se ubica en $443.020, como consecuencia de $226.100 en costos de bienes y servicios y $216.920 en costos de cuidado.

En el décimo mes subió 1,5% y quedó con la mayor variación entre las cuatro canastas.

Por último, la canasta para un adolescente de 6 a 12 años fue de $557.173, en donde $280.478 representaron los costos de bienes y servicios y $276.695 en costos de cuidado.

Subió 1,5% contra septiembre, al igual que la canasta de 4 a 5 años.KAAlCgAmCuEYdxbdP+LZ+A

El estudio del INDEC presenta los datos correspondientes a canastas de crianza de entre 0 a 12 años e incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad.

Últimas noticias
operacao_para_desintrusao_da_ti_munduruku2

COP30: La cuarta subasta de Eco Invest se centrará exclusivamente en el Amazonas.

Redacción
America Latina14 de noviembre de 2025

El programa gubernamental Eco Invest Brasil, cuyo objetivo es movilizar capital privado para proyectos sostenibles, se centrará exclusivamente en la Amazonía en su próxima ronda. La convocatoria para la cuarta subasta del programa se lanzó ayer viernes en Belém, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30).

Te puede interesar
Lo más visto
cop30sede

COP30: Los países amazónicos anuncian un monitoreo conjunto del bosque.

Redacción
America Latina13 de noviembre de 2025

La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OCTA) recibirá R$ 55 millones del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), a través del Fondo Amazonía, para mejorar los sistemas nacionales de monitoreo de la selva tropical y fortalecer las capacidades técnicas para la prevención y el control de la deforestación y la degradación forestal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email